La Administración Distrital anunció ajustes en la oferta deportiva del Aeroparque Juan Pablo II debido al inicio de las obras del Gran Parque Medellín, uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de la ciudad.
Con el arranque de las intervenciones, ya se aplican cierres temporales en la Unidad Deportiva María Luisa Calle, lo que incluye sus pistas de patinaje de ruta y de velocidad, la cancha de hockey y la pista de supercross BMX Mariana Pajón. Estas adecuaciones hacen parte de la transformación integral del actual aeroparque, que se convertirá en un referente mundial para el deporte, la recreación y el esparcimiento ciudadano.
Gran Parque Medellín: cierres y cambios temporales en el Aeroparque Juan Pablo II por avance de obras
Mientras avanzan las obras, los deportistas y clubes podrán continuar con sus entrenamientos en otros escenarios como la pista Challenger de Bicicross Antonio Roldán Betancur, la pista de patinaje Guillermo León Botero en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, la pista de trote del Juan Pablo II y el coliseo Carlos Mauro Hoyos.
La oferta institucional y de clubes que funcionaba en la pista María Luisa Calle fue reubicada en diferentes espacios de la ciudad, entre ellos las canchas 1 y 2 de baloncesto de la misma unidad deportiva, la placa deportiva La Mota, la placa cubierta de Campoamor, la polideportiva Santa Lucía #2 y la cubierta de Las Playas.
Juliana Vélez, subdirectora de Fomento del Inder, hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada por los canales oficiales: “Recuerden que esto es para el beneficio de todos; nos preocupamos por garantizar la continuidad de la actividad física, el deporte y la recreación en Medellín, por eso siempre existirán alternativas”, señaló.
El Gran Parque Medellín contará con una inversión superior a los $195.000 millones y se proyecta su finalización para el primer semestre de 2027. Dentro de sus atractivos se incluyen 12.000 m² de espejo de agua, una playa artificial de 5.000 m², la ampliación de la piscina de olas con capacidad para 500 personas y la incorporación de nuevas disciplinas deportivas, que pasarán de 26 a 39, entre ellas triatlón y remo.
En total, el proyecto abarcará 210.000 m², generará alrededor de 800 empleos y ofrecerá espacios únicos en el país, con el propósito de consolidar a Medellín como un referente en deporte, recreación y turismo urbano.