- Advertisement -
El ministerio de Relaciones Exteriores de México, ha reiterado el objetivo de desarrollar una cooperación a largo plazo con Rusia, y no solo por la coyuntura sanitaria.
Por: Redacción 360 Radio
México producirá localmente la vacuna Sputnik V contra el covid-19 desarrollada por Rusia, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en una visita oficial a Moscú.
El jefe de la diplomacia mexicana viajó el domingo a Moscú para avanzar en las negociaciones sobre los planos del Gobierno de envasar la vacuna Sputnik en México, ante las demoras en los envíos de las inyecciones.
La producción de la vacuna rusa en México, comenzaría en mayo, dijo el Fondo de Inversión Directa de Rusia, que comercializa la vacuna en el exterior.
LEER TAMBIÉN: Mientras Colombia pelea con Rusia, Argentina fabrica dosis de Sputnik V
El secretario de Exteriores Ebrard, cuyo Gobierno busca acelerar el ritmo de vacunaciones contra el covid-19, dijo que alrededor de 1 millón de personas en México han recibido dosis de Sputnik V hasta la fecha.
La Secretaría de Salud mexicana dijo a fines de febrero que esperaba recibir 7,4 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en abril y un lote adicional de 16,6 millones de dosis en mayo. México ha firmado acuerdos para adquirir un total de 24 millones de dosis de vacunas contra el covid-19.
Cabe destacar que México, experimenta desde hace dos meses y medio una baja en las cifras de muertes y hospitalizaciones. Según detalló el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, vocero de la estrategia contra el coronavirus en el país, las defunciones pasaron de 9.549 por semana a 1.621, mientras los internamientos bajaron de un pico de casi 27.000 a cerca de 6.000 actualmente.
- Advertisement -
El ministerio de Relaciones Exteriores de México, ha reiterado el objetivo de desarrollar una cooperación a largo plazo con Rusia, y no solo por la coyuntura sanitaria.
Por: Redacción 360 Radio
México producirá localmente la vacuna Sputnik V contra el covid-19 desarrollada por Rusia, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en una visita oficial a Moscú.
El jefe de la diplomacia mexicana viajó el domingo a Moscú para avanzar en las negociaciones sobre los planos del Gobierno de envasar la vacuna Sputnik en México, ante las demoras en los envíos de las inyecciones.
La producción de la vacuna rusa en México, comenzaría en mayo, dijo el Fondo de Inversión Directa de Rusia, que comercializa la vacuna en el exterior.
LEER TAMBIÉN: Mientras Colombia pelea con Rusia, Argentina fabrica dosis de Sputnik V
El secretario de Exteriores Ebrard, cuyo Gobierno busca acelerar el ritmo de vacunaciones contra el covid-19, dijo que alrededor de 1 millón de personas en México han recibido dosis de Sputnik V hasta la fecha.
La Secretaría de Salud mexicana dijo a fines de febrero que esperaba recibir 7,4 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en abril y un lote adicional de 16,6 millones de dosis en mayo. México ha firmado acuerdos para adquirir un total de 24 millones de dosis de vacunas contra el covid-19.
Cabe destacar que México, experimenta desde hace dos meses y medio una baja en las cifras de muertes y hospitalizaciones. Según detalló el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, vocero de la estrategia contra el coronavirus en el país, las defunciones pasaron de 9.549 por semana a 1.621, mientras los internamientos bajaron de un pico de casi 27.000 a cerca de 6.000 actualmente.