El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, bajo la dirección del ministro Luis Carlos Reyes, presentó un balance de gestión, en lo que se denominó «rendición de cuentas 2024», destacando acciones para abordar problemáticas clave en sectores estratégicos como la siderurgia y la agroindustria.
Ministerio de Comercio refuerza la competitividad en agroindustria en Colombia
Durante la jornada, el ministro enfatizó la importancia de implementar políticas que fomenten la competitividad y protejan a las empresas nacionales frente a prácticas comerciales desleales.
Reyes destacó que una de las principales preocupaciones abordadas este año ha sido la situación de las empresas siderúrgicas, afectadas por condiciones comerciales desiguales. “Cuando las empresas siderúrgicas vinieron a plantearnos el problema de la competencia con socios comerciales, que se estaba dando en condiciones injustas, les dijimos que el Estado los podía apoyar con medidas de protección comercial”, afirmó el ministro.
Reyes explicó que esta medida busca nivelar el terreno para los productores locales, pero también subrayó la necesidad de reciprocidad por parte de las industrias beneficiadas.
Actualmente, Colombia produce principalmente aceros largos, que, aunque significativos, no generan el nivel de riqueza industrial que podría lograrse con productos más sofisticados.
En su intervención, el ministro también abordó la situación del sector agropecuario, otro de los pilares de la economía colombiana que enfrenta desafíos similares. Según Reyes, el gobierno está evaluando nuevas medidas de defensa comercial para proteger a los productores nacionales frente a prácticas que benefician de manera desleal a productos extranjeros.
Algunos sectores del agro ya han sido favorecidos con políticas de protección, permitiendo a los agricultores competir en mejores condiciones y consolidar su participación en el mercado local. “Estas acciones no solo buscan proteger a los productores, sino también garantizar la sostenibilidad y el desarrollo del sector agroindustrial”, afirmó el ministro.
Con estas iniciativas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía colombiana. La estrategia combina medidas de protección comercial con un enfoque en el desarrollo de industrias de mayor valor agregado, tanto en la siderurgia como en el agro.
El balance presentado por el ministro Reyes subraya la necesidad de continuar trabajando en políticas integrales que impulsen la productividad y sostenibilidad de los sectores estratégicos del país, consolidando una economía más competitiva frente a los retos del comercio global.
El sector agro ha sido uno de los sectores que más ha aportado al desarrollo económico del país en lo que va del 2024; sin duda es un sector que recibirá la noticia de manera favorable y se proyecta para un 2025 con mayores ingresos de manera sostenible.
Lea también: Informe de la ONU sobre cuerpos en El Dorado es desmentido por autoridades colombianas