jueves, septiembre 21, 2023

Ministra de Agricultura realiza su primera reunión oficial con la FAO

- Advertisement -

La reunión entre la ministra de Agricultura, dio como resultado el respaldo de la organización a la política agraria planteada por el gobierno de Gustavo Petro.


Por: Redacción 360 Radio

Este lunes, luego de la llegada de Gustavo Petro a la presidencia, la ministra de Agricultura, Cecilia López tuvo su primera reunión de trabajo con Mario Lubetkin, director para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).

Esta reunión fue provechosa para el gobierno que recién inicia, pues la organización confirmó su apoyo y respaldo para con la política agraria incluida en el Plan de Gobierno de Gustavo Petro, y en la que se incluyen puntos importantes como la compra de tierras improductivas con el fin de mejorar el panorama de consumo interno y las exportaciones.

“Tenemos la tierra, concentrada, pero la tenemos; el agua, mal manejada, pero la tenemos; y contamos con la población campesina más grande de América Latina. Tenemos todo y nos volvimos importadores de alimentos”, señaló a ministra López, quien además resaltó la importancia de contar con el apoyo de la FAO teniendo en cuenta que lo planteado en la política agraria es una de las banderas de este nuevo gobierno y reconoció que son meta grandes las propuestas.

La nueva ministra aseveró que gracias al apoyo de la FAO, el país se convertirá en potencia a nivel de producción de alimentos, recalcando que esto se hará de manera sostenible, equitativa y dentro del contexto de la paz. Por otra parte la jefe de esta cartera solicitó ayuda a la organización para la creación de un mecanismo de compra y almacenamiento de alimentos en el país.

Le puede interesar:  ¿Qué tan lejos está Federico Gutiérrez de los demás candidatos en intención de voto en Medellín?

“Yo sé que el país está esperando eso, tiene que ver con el futuro de un posible Idema, he pedido una cooperación porque Brasil es un país que en América Latina ha encontrado una forma eficiente para esta forma de llegar, para que las cosechas de los productores puedan jugar el papel en términos de comercialización que se espera”, concluyó la ministra.

LEER TAMBIÉN: Ministra de Trabajo propone que jornada laboral nocturna empiece a las 6:00 p.m.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La reunión entre la ministra de Agricultura, dio como resultado el respaldo de la organización a la política agraria planteada por el gobierno de Gustavo Petro.


Por: Redacción 360 Radio

Este lunes, luego de la llegada de Gustavo Petro a la presidencia, la ministra de Agricultura, Cecilia López tuvo su primera reunión de trabajo con Mario Lubetkin, director para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).

Esta reunión fue provechosa para el gobierno que recién inicia, pues la organización confirmó su apoyo y respaldo para con la política agraria incluida en el Plan de Gobierno de Gustavo Petro, y en la que se incluyen puntos importantes como la compra de tierras improductivas con el fin de mejorar el panorama de consumo interno y las exportaciones.

“Tenemos la tierra, concentrada, pero la tenemos; el agua, mal manejada, pero la tenemos; y contamos con la población campesina más grande de América Latina. Tenemos todo y nos volvimos importadores de alimentos”, señaló a ministra López, quien además resaltó la importancia de contar con el apoyo de la FAO teniendo en cuenta que lo planteado en la política agraria es una de las banderas de este nuevo gobierno y reconoció que son meta grandes las propuestas.

La nueva ministra aseveró que gracias al apoyo de la FAO, el país se convertirá en potencia a nivel de producción de alimentos, recalcando que esto se hará de manera sostenible, equitativa y dentro del contexto de la paz. Por otra parte la jefe de esta cartera solicitó ayuda a la organización para la creación de un mecanismo de compra y almacenamiento de alimentos en el país.

Le puede interesar:  Alexander Vega se pronuncia tras audios revelados: "no existió pacto"

“Yo sé que el país está esperando eso, tiene que ver con el futuro de un posible Idema, he pedido una cooperación porque Brasil es un país que en América Latina ha encontrado una forma eficiente para esta forma de llegar, para que las cosechas de los productores puedan jugar el papel en términos de comercialización que se espera”, concluyó la ministra.

LEER TAMBIÉN: Ministra de Trabajo propone que jornada laboral nocturna empiece a las 6:00 p.m.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico