Ministro Lizcano sobre subasta 5G: “los operadores piden rebajas pero en MinTIC lo estamos haciendo objetivamente”

Compartir

En el marco de ANDICOM 2023 en Cartagena, el ministro TIC, Mauricio Lizcano dialogó con 360 Radio e hizo énfasis en temas como el espectro, Subasta 5G y la conectividad en el país.

Por: Andrés Martín Piñeros

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, tiene el reto de lograr la conectividad de las comunidades más vulnerables en el país, en busca de esa objetivo ha desarrollado este año un plan consolidado para potenciar muchos temas de conctividad en el país. En el marco de ANDICOM 2023, el ministro Lizcano habló con 360 Radio sobre el balance del evento y la gestión que hacen desde su equipo de trabajo para conectar a Colombia, además del plan de Subasta 5G.

360 Radio: Ministro gracias por atendernos, ¿Qué balance le deja ANDICOM, un espacio donde se habló de todo un poco, pero donde también se hicieron dos anuncios importantes por parte de su equipo?

Mauricio Lizcano (M.L): Yo creo que el primer balance es que pudimos darle a este congreso, un norte ideológico en la medida en que pudimos fijar nuestra política, contarle a todo el sector para dónde vamos, cómo lo vamos a hacer y cuáles son nuestros resultados.

Entonces yo diría que ese es el gran resultado y es poder haberle presentado al sector la estrategia que tenemos en el gobierno de conectividad, ecosistemas de innovación y educación digital.

360 Radio: Usted hizo un anuncio muy importante respecto a la subasta 5G, a las subastas que se van a hacer en abril con las regiones ¿Cómo ustedes están pensando esta iniciativa?

M.L: Queremos que las empresas regionales tengan espectro, empresas como EPM, ETB y EmCali, etcétera, no pueden participar con los grandes, pero lo pueden tener en regional y también vamos a entregar un espectro a los pequeños porque creemos que los pequeños deben tener espectro, sí queremos conectar al país.

Hay mucho espectro que no se usa porque ya lo tienen los nacionales, pero no van allá, no lo usan, entonces y si no lo usas, pues sédelo,  deja que otros lo usen. El compromiso del gobierno va a ser de un espectro cada vez más eficiente y que los pequeños y las comunidades puedan también tener espectro para comunicarse a bajo costo, eso es lo que vamos hacer en abril, entendiendo que muchas bandas medias y bajas, pues las van a devolver como las bandas de Direct TV, etc.

Le puede interesar:  Alertan de inminente paro arrocero en Colombia: fecha y motivos

360 Radio: ¿Y la infraestructura? ¿Sí cuentan con ella los operadores regionales o van a necesitar un poco de los grandes también?

MinTIC: No, pero pueden hacer compartición de infraestructura, pero también lo pueden montar, porque claramente usted puede tener un espectro, que es una antena de una comunidad, barata, usted con 800 dólares hoy puede tener algún servicio y eso necesita espectro, no todo puede ser a través de cable, que es muy costoso para las comunidades y también se puede hacer a través de antenas.

360 Radio: A Tigo le resolvieron hace poco todo el tema de la renovación de espectro de 1900MHz con un precio quizás más alto a lo que se consideran en la región y lo que se está cobrando en la región, ¿eso puede ser también un punto de partida para el precio espectro para la renovación de los otros operadores?

M.L: No es cierto, yo creo que el tema de Tigo fue barato, fue a precios de mercado mucho más barato que la primera subasta de 1900 que hubo en el país. Yo creo que es muy muy accesible Y muy muy fácil de acceder y es una base para obviamente las otros precios que estamos poniendo en el mercado.

360 Radio: Ministro Mauricio Lizcano, ¿Qué considera le hace falta Colombia para poder estar al nivel competitivo de los precios en la región en temas de espectro y 5G?

M.L: No, Colombia ya está, nosotros hicimos un estudio de benchmarketing, es decir, de comparación de precios de flujo de caja descontado de costos evadidos, es decir, de cuánto valen los costos si no se hicieran.

Le puede interesar:  “Nuestra meta es hacer de Colombia una PotencIA Digital”: Mauricio Lizcano

Nuestro trabajo es muy serio, muy técnico muy profesional y hoy podemos decir que Colombia tiene 5G. Me reuní hoy precisamente con el director de GSM que es uno de los directores importantes y él es una de las personas que está trabajando en este tema y nos felicitó porque dice que los precios son muy competitivos y  compárelos con respecto a lo que se está haciendo por ejemplo, en Argentina y acá, estamos volando en eso.

360 Radio: Es eso precisamente lo que le quiero preguntar, dentro del borrador los precios para Subasta 5G en Colombia son muy buenos respecto a la región y aún así hay ya comentarios de algunos operadores, ¿Qué decirles al respecto?

M.L: Ah no, claramente la función de los operadores es ‘llorar’ y buscar lo más barato, pues pedían una serie de rebajas antes que sacáramos los precios, ya decían que estaban caros, entonces eso es el giro normal de los negocios y es pedir rebaja siempre, pero nosotros lo estamos haciendo objetivamente y técnicamente.

360 Radio: El tema de las inversiones que se anunció hoy se va a ampliar el presupuesto,  casi duplicar muy importante para este sector.

Mauricio Lizcano: Vamos a duplicar el presupuesto de inversión especialmente los temas de conectividad, vamos a pasar de 2.4 a 4 billones de pesos y en conectividad vamos a pasar al doble del presupuesto.

360 Radio: ¿Qué busca con esto para Colombia?

M.L: conectar a Colombia que las personas más humildes tengan la posibilidad de tener un celular de tener datos de poderse educar de mejorar su calidad de vida de llamar a un hospital de poder mejorar su vida, eso es trabajar para los más pobres

Lea también: Ministro Lizcano confirmó en ANDICOM aumento en inversión para sector TIC y subasta 5G para empresas pequeñas en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]