jueves, septiembre 21, 2023

MinTIC presenta consulta pública sobre el desarrollo de 5G en Colombia

- Advertisement -

Con el fin de presentar los resultado obtenidos en asignación de espectro, aumento en la cobertura, modernización de las redes, consolidación de 4G y conocer las expectativas de 5G, MinTIC presentó consulta pública


Por: Redacción 360 Radio

El Ministerios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), publicó el documento de soporte y la consulta pública sobre el desarrollo de 5G en Colombia, para que quienes estén interesados participen de dicha consulta. Gracias a esto, se podrán presentar los resultados obtenidos, a la fecha, en términos de asignación de espectro, aumento en la cobertura, modernización de las redes, consolidación de 4G y las expectativas de desarrollo de la quinta generación de tecnología.

Con esta consulta el Ministerio TIC busca saber cuál sería el impacto de la red 5G en los distintos sectores productivos; entendiendo cuáles serían sus posibles usos y los beneficios que podría aportar en un mediano y largo plazo después de que se realice la asignación del espectro. Adicionalmente busca conocer cuales serán las necesidades a nivel técnico y de infraestructura que la implementación de esta tecnología traerá consigo.

Aún así, la consulta no detalla nada sobre la propuesta concreta de la subasta de 5G, ni da un cronograma, y tampoco señala acciones concreta en este ámbito. Aunque sí aborda algo sobre el modelo de asignación de la banda la de 3.5 GHz (parecida a la 5G), y puntualiza sobre el tamaño de los bloques continuos de frecuencias que se pondrán a disposición.

La consulta pública; presenta los resultados obtenidos en asignación de espectro, aumento de cobertura, modernización de las redes, consolidación de 4G y repasa los principales casos de uso y características de las redes 5G, para así esbozar un panorama de expectativas de esta red.

Le puede interesar:  MinTIC fortalecerá conectividad en Antioquia: conozca los detalles de las inversiones que planea el Gobierno

El Ministerio TIC puntualizó que el documento, “presenta una síntesis de los desafíos que aún afronta el país en términos de conectividad y redes para IMT, así como un cuestionario de 16 preguntas a partir de las cuales el Ministerio busca conocer qué percepción tiene el sector, la academia y la ciudadanía en términos del inminente desarrollo de 5G en el país”.

Las personas que deseen participar lo podrán hacer hasta el 22 de junio, enviando sus comentarios al correo proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co

LEER TAMBIÉN: SIC sancionó a operadores móviles por más de $6 mil millones

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Con el fin de presentar los resultado obtenidos en asignación de espectro, aumento en la cobertura, modernización de las redes, consolidación de 4G y conocer las expectativas de 5G, MinTIC presentó consulta pública


Por: Redacción 360 Radio

El Ministerios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), publicó el documento de soporte y la consulta pública sobre el desarrollo de 5G en Colombia, para que quienes estén interesados participen de dicha consulta. Gracias a esto, se podrán presentar los resultados obtenidos, a la fecha, en términos de asignación de espectro, aumento en la cobertura, modernización de las redes, consolidación de 4G y las expectativas de desarrollo de la quinta generación de tecnología.

Con esta consulta el Ministerio TIC busca saber cuál sería el impacto de la red 5G en los distintos sectores productivos; entendiendo cuáles serían sus posibles usos y los beneficios que podría aportar en un mediano y largo plazo después de que se realice la asignación del espectro. Adicionalmente busca conocer cuales serán las necesidades a nivel técnico y de infraestructura que la implementación de esta tecnología traerá consigo.

Aún así, la consulta no detalla nada sobre la propuesta concreta de la subasta de 5G, ni da un cronograma, y tampoco señala acciones concreta en este ámbito. Aunque sí aborda algo sobre el modelo de asignación de la banda la de 3.5 GHz (parecida a la 5G), y puntualiza sobre el tamaño de los bloques continuos de frecuencias que se pondrán a disposición.

La consulta pública; presenta los resultados obtenidos en asignación de espectro, aumento de cobertura, modernización de las redes, consolidación de 4G y repasa los principales casos de uso y características de las redes 5G, para así esbozar un panorama de expectativas de esta red.

Le puede interesar:  Convocan a Asamblea Extraordinaria de Accionistas de UNE EPM Telecomunicaciones

El Ministerio TIC puntualizó que el documento, “presenta una síntesis de los desafíos que aún afronta el país en términos de conectividad y redes para IMT, así como un cuestionario de 16 preguntas a partir de las cuales el Ministerio busca conocer qué percepción tiene el sector, la academia y la ciudadanía en términos del inminente desarrollo de 5G en el país”.

Las personas que deseen participar lo podrán hacer hasta el 22 de junio, enviando sus comentarios al correo proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co

LEER TAMBIÉN: SIC sancionó a operadores móviles por más de $6 mil millones

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico