sábado, septiembre 30, 2023

MinTrabajo tiene listo los últimos ajustes del nuevo proyecto de la reforma laboral

- Advertisement -

La ministra Gloria Inés Ramírez dio a conocer que este nuevo texto, que se presentará de la reforma laboral, tendrá 12 artículos más a comparación del presentado hace unos meses en el Congreso.

Por: Redacción 360 Radio

Meses después de la caída del proyecto de la reforma laboral en la Cámara de Representantes, desde el Ministerio del Trabajo llevan a cabo unos ajustes para presentarla nuevamente en el Congreso de la República.

Con el propósito de que esta ley sea aprobada, la jefa de esta cartera, Gloria Inés Ramírez, ha tenido encuentros en los últimos días con la organización ‘Aliadas’, de la que hacen parte siete gremios y genera 5 millones de empleos formales. La presidenta de esta compañía es la exministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture.

Además de Aliadas, la ministra también tuvo encuentros con las principales centrales obreras como la CUT, CTC, CGT y las confederaciones de pensionados.

“Este es un proceso de mejoramiento dentro de la construcción que llevamos de la reforma laboral, hemos abierto una puerta importante desde el punto de vista de aceptar nuevas propuestas, que nos permitan que efectivamente Colombia avance hacia un país de derechos”, manifestó Gloria Inés Ramírez.

De igual manera, la ministra sostuvo que esta reforma no busca generar más empleos, sino mejorar las condiciones de los empleados, como lo es por ejemplo los trabajadores de las aplicaciones de Rappi y DiDi Food.

“Hay una necesidad de trabajo conjunto, de consenso, de lograr entre los acuerdos y desacuerdos, trabajar de la mano entre el sector público y privado, para lograr sacar adelante la mejor reforma laboral para todos los colombianos”, sostuvo Ramírez.

Así mismo, dio a conocer que este nuevo texto, que se radicará en el Legislativo, tendrá 12 artículos más a comparación del presentado hace unos meses en el Congreso.

Le puede interesar:  ¡El último adiós! Medellín inició sus homenajes a Fernando Botero

“Tenemos totalmente claro que hay una necesidad de trabajo conjunto, de consenso, de lograr entre los acuerdos y desacuerdos, trabajar de la mano entre el sector público y privado, para lograr sacar adelante la mejor reforma laboral para todos los colombianos”, aseveró la presidente de Aliadas.

Desde el Ministerio del Trabajo buscan que este proyecto cumpla con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por lo que algunos puntos, como el de los derechos laborales, no serán innegociables.

Por su parte, pese a que desde la cartera anunciaron que en las negociaciones hacía parte la Confederación General del Trabajo (CGT), esta entidad declaró que la ministra no se ha querido reunir con ellos.

Lea también: Petro afirmó que se presentará nuevamente la Reforma Laboral ante el Congreso

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La ministra Gloria Inés Ramírez dio a conocer que este nuevo texto, que se presentará de la reforma laboral, tendrá 12 artículos más a comparación del presentado hace unos meses en el Congreso.

Por: Redacción 360 Radio

Meses después de la caída del proyecto de la reforma laboral en la Cámara de Representantes, desde el Ministerio del Trabajo llevan a cabo unos ajustes para presentarla nuevamente en el Congreso de la República.

Con el propósito de que esta ley sea aprobada, la jefa de esta cartera, Gloria Inés Ramírez, ha tenido encuentros en los últimos días con la organización ‘Aliadas’, de la que hacen parte siete gremios y genera 5 millones de empleos formales. La presidenta de esta compañía es la exministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture.

Además de Aliadas, la ministra también tuvo encuentros con las principales centrales obreras como la CUT, CTC, CGT y las confederaciones de pensionados.

“Este es un proceso de mejoramiento dentro de la construcción que llevamos de la reforma laboral, hemos abierto una puerta importante desde el punto de vista de aceptar nuevas propuestas, que nos permitan que efectivamente Colombia avance hacia un país de derechos”, manifestó Gloria Inés Ramírez.

De igual manera, la ministra sostuvo que esta reforma no busca generar más empleos, sino mejorar las condiciones de los empleados, como lo es por ejemplo los trabajadores de las aplicaciones de Rappi y DiDi Food.

“Hay una necesidad de trabajo conjunto, de consenso, de lograr entre los acuerdos y desacuerdos, trabajar de la mano entre el sector público y privado, para lograr sacar adelante la mejor reforma laboral para todos los colombianos”, sostuvo Ramírez.

Así mismo, dio a conocer que este nuevo texto, que se radicará en el Legislativo, tendrá 12 artículos más a comparación del presentado hace unos meses en el Congreso.

Le puede interesar:  MinTrabajo señaló que la reforma pensional no busca aumento en edad de pensión

“Tenemos totalmente claro que hay una necesidad de trabajo conjunto, de consenso, de lograr entre los acuerdos y desacuerdos, trabajar de la mano entre el sector público y privado, para lograr sacar adelante la mejor reforma laboral para todos los colombianos”, aseveró la presidente de Aliadas.

Desde el Ministerio del Trabajo buscan que este proyecto cumpla con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por lo que algunos puntos, como el de los derechos laborales, no serán innegociables.

Por su parte, pese a que desde la cartera anunciaron que en las negociaciones hacía parte la Confederación General del Trabajo (CGT), esta entidad declaró que la ministra no se ha querido reunir con ellos.

Lea también: Petro afirmó que se presentará nuevamente la Reforma Laboral ante el Congreso

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico