Con el objetivo de continuar fomentando la adopción de la cédula digital, la Registraduría Nacional ha comunicado los criterios para que ciertos individuos puedan obtener este documento de forma gratuita. Aunque el proceso normal tiene un costo de $63.050, aquellos que hayan alcanzado recientemente la mayoría de edad y estén solicitando la cédula por primera vez podrán obtenerla sin costo alguno.
En caso de cumplir con los requisitos y desear iniciar el procedimiento, se requiere que se presente personalmente en una de las sedes de la Registraduría. Deberá llevar consigo su tarjeta de identidad o el registro civil de nacimiento y seguir las indicaciones proporcionadas por los funcionarios para completar el proceso. Si la intención es actualizar o solicitar un duplicado con el nuevo formato, los pasos a seguir serán distintos.
La obtención de la cédula digital no es un requisito obligatorio; la cédula amarilla de hologramas continuará siendo válida para cualquier gestión en el país. No obstante, si busca mayor conveniencia al realizar trámites en línea, puede optar por adquirirla.
Pasos para obtener la cédula digital
Para iniciar el proceso, realice el pago de manera digital y continúe en cualquier oficina autorizada por la entidad. Regístrese y realice la transacción en el sitio web https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index. Los métodos de pago incluyen:
- Pago virtual a través de PSE.
- Pago presencial en sedes del Banco Popular, Efecty, Supergiros, Matrix Giros y Servicios S.A.S o en oficinas de 4-72.
¿Cómo se lleva a cabo la entrega de la cédula digital? Después de efectuar el pago, programe una cita en la sede de su elección. En el lugar, se tomarán la fotografía y las huellas dactilares para el documento. Posteriormente, puede verificar el estado de su cédula mediante la página oficial de la Registraduría. Cuando se indique que la cédula de seguridad de policarbonato está lista, proceda a reclamarla.
La entrega se realiza exclusivamente al titular del documento, sin excepciones, según las especificaciones de la entidad. «La cédula digital se entregará solo al titular, sin autorizaciones a terceros y sin necesidad de cita; se verificará la identidad mediante autenticación biométrica facial o dactilar (opcional solo si es necesario), y recibirá la versión física en Policarbonato».
Una vez obtenga la versión física, recibirá un correo electrónico con instrucciones para activar la cédula digitalmente. El remitente será activacionccdigital@registraduria.gov.co y encontrará un código QR y un enlace para la activación. El código estará activo temporalmente, con un plazo de 10 días para completar el proceso antes de que caduque.
Innovaciones y funcionalidades
Recientemente, la Registraduría Nacional ha introducido mejoras en la aplicación móvil de la cédula digital, incorporando servicios adicionales que fortalecerán la seguridad de los usuarios. Estas cuatro nuevas herramientas brindarán beneficios significativos con la actualización:
- Identificación: Utilice el documento digital para identificarse tanto en entornos físicos como en plataformas digitales.
- Transacciones Virtuales: Gracias al reconocimiento facial y la seguridad mediante PIN, los colombianos podrán realizar transferencias con un nivel de seguridad mejorado.
- Notificaciones: La aplicación de la cédula digital en su dispositivo móvil le mantendrá informado al mostrar notificaciones y mensajes de entidades públicas.
- Gestión de Documentos: En el caso de recibir documentos de entidades públicas u otros remitentes, la autenticación mediante biometría facial será necesaria para su lectura. Además, podrá gestionarlos con su firma digital.
Lea también: Federico Gutiérrez anunció convenio de 11.000 millones para salvar crisis financiera del Hospital General de Medellín