Murió Dean Potter, una de las leyendas de los deportes extremos

El destacado deportista perdió la vida durante un salto en un área montañosa en California.

Dean Potter, calificado como una leyenda en los deportes extremos, perdió la vida el fin de semana junto a otro deportista, tras realizar un salto en un precipicio en una zona montañosa de un parque nacional en California. Los atletas extremos portaban trajes especiales para poder volar, pero aparentemente se les presentó una falla.

Los cuerpos de Potter de 43 años y del atleta Graham Hunt, de 29, quién le acompañó en el salto, fueron avistados desde un helicóptero el domingo por la mañana, después de toda una noche infructuosa de búsqueda en Yosemite, el parque nacional de californiano que los deportistas eligieron para su salto.

Los dos hombres llevaban trajes ceñidos con mangas de murciélago, diseñados para ayudarles a deslizarse por el viento tras saltar de Taft Point, una montaña de 2.285 metros de altura.

Según el guardabosques Scott Gediman, los paracaídas diseñados para frenar el descenso de ambos deportistas no se desplegaron.

El tipo de salto que los dos hombres trataban de realizar, conocido como «BASE» y que se lleva a cabo desde un acantilado o una plataforma a gran altura, es ilegal en el parque nacional de Yosemite.

A diferencia de los paracaidistas que se lanzan desde aviones, los atletas que practican el salto «BASE» lo hacen desde estructuras fijas como edificios, puentes o montañas, reseñó EFE.

Potter, que creció en New Hampshire, inventó nuevas formas de escalar, como el «free BASE», que definió como la escalada libre, trepar por superficies rocosas con las manos desnudas y sin cuerdas, que se realiza por paredes de al menos 300 metros de altura y con un paracaídas de seguridad para el salto.

En 2009, completó la escalada del pico Eiger de los Alpes berneses de Suiza para realizar el salto «BASE» de mayor duración hasta la fecha, al mantenerse en el aire 2 minutos y 50 segundos, hazaña con la que ganó el título de aventurero del año de la revista National Geographic.

Salir de la versión móvil