Nequi refuerza su seguridad con nuevos límites de transferencia en Colombia, conozca de qué se trata

Nequi consolida su liderazgo como plataforma financiera digital en Colombia y fortalece su seguridad con control de topes de transferencia

Compartir

La aplicación, creada por Bancolombia, continúa ganando terreno como una de las alternativas más usadas por los colombianos para manejar su dinero de forma digital, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.

Desde su lanzamiento en 2016, Nequi se ha convertido en una de las plataformas de servicios financieros digitales más populares en Colombia. La aplicación, desarrollada por el Grupo Bancolombia, surgió con el objetivo de ofrecer una opción moderna, ágil y completamente digital frente al modelo tradicional de la banca.

Hoy, casi una década después, cuenta con millones de usuarios activos y se consolida como una herramienta clave para jóvenes, emprendedores y personas que buscan gestionar su dinero sin complicaciones.

Nequi fortalece su seguridad con control de topes y consolida su liderazgo digital en Colombia

Una de las principales ventajas de Nequi es su modelo 100 % digital. Los usuarios pueden abrir una cuenta desde su celular, sin necesidad de hacer filas, firmar papeles ni acercarse a oficinas físicas. Basta con descargar la aplicación, registrar los datos personales y validar la identidad con cédula y reconocimiento facial o dactilar.

Nequi fortalece su seguridad con control de topes y consolida su liderazgo digital en Colombia
Foto: Redes

Además de la facilidad en la apertura de cuentas, Nequi se destaca por sus herramientas de seguridad y control financiero. Entre ellas, una de las más útiles para los usuarios es la posibilidad de establecer y modificar los topes de transferencia diaria o mensual.

Esta funcionalidad permite a los clientes personalizar sus límites de envío, retiro o compra de dinero, lo cual no solo les brinda mayor control sobre sus finanzas, sino que también actúa como una barrera adicional contra fraudes o robos.

Modificar estos límites es un proceso sencillo. Desde la pantalla principal de la app, el usuario puede acceder al menú de configuración, seleccionar la opción de “Topes” o “Límites”, y allí ajustar los montos deseados para cada tipo de operación.

Le puede interesar:  Colombia se bajó del podio: El top 5 de los países más felices de Latinoamérica

Dependiendo del nivel de verificación de la cuenta, por ejemplo, si ya se validó la cédula, algunos topes pueden ampliarse más fácilmente. La aplicación puede requerir una confirmación adicional mediante un código enviado al celular o correo electrónico.

En términos operativos, Nequi permite a sus usuarios retirar hasta dos millones de pesos al día a través de corresponsales bancarios del Grupo Bancolombia o por medio de su red de aliados.

Si el retiro se realiza en un cajero automático, el monto permitido asciende a 2.700.000 pesos diarios. Estos límites, sin embargo, están sujetos a modificaciones dependiendo de las políticas internas de la plataforma y del perfil de cada usuario.

Nequi fortalece su seguridad con control de topes y consolida su liderazgo digital en Colombia
Foto: Redes

Con estas herramientas, Nequi no solo fortalece la seguridad financiera de sus clientes, sino que también promueve una mayor educación sobre el manejo responsable del dinero.

En un país donde muchas personas aún no están bancarizadas o temen el uso de servicios digitales, la plataforma representa un paso firme hacia una economía más accesible e inclusiva.

Lea también:Cosas a tener en cuenta del plan retorno y el pico y placa para volver a Bogotá y Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]