«No solo Antioquia, es a nivel nacional donde el Gobierno no ha cumplido»: Luis Horacio Gallón

El Secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón, señala que el Gobierno Nacional no ha cumplido con la inversión prometida en el departamento y otras regiones del país.

Foto: Redes sociales

Antioquia, uno de los departamentos más pujantes de Colombia, enfrenta hoy una crisis en materia de infraestructura que no solo frena su desarrollo, sino que también evidencia una deuda histórica de los gobiernos nacionales, incluyendo el actual, liderado por el presidente Gustavo Petro. Luis Horacio Gallón, Secretario de Infraestructura de Antioquia, en una entrevista exclusiva, no solo detalló los desafíos que enfrenta la región, sino que también lanzó duras críticas hacia la incapacidad del Gobierno Nacional para cumplir con sus compromisos.

Petro y la falta de recursos: no es solo Antioquia

Uno de los puntos más contundentes de la entrevista fue cuando Gallon se refirió a la administración del presidente Gustavo Petro. «Es la incapacidad que tiene el gobierno nacional, lamentablemente. Porque tampoco le han llegado los recursos al Atlántico, tampoco le han llegado los recursos al Urabá, donde votaron por el presidente. Tampoco le han llegado los recursos suficientes al Nariño. Entonces, aquí hay unas personas que quieren decir «no, es que hay un disgusto». No, señor, no. Es a nivel nacional donde el gobierno no ha cumplido», comentó.

Gallón destacó que, aunque el gobierno de Petro ha mostrado interés en algunas regiones, la ejecución de los recursos ha sido deficiente. «Cuando veíamos en ese consejo de gobierno de ministros que tuvo la semana anterior, observamos que no ha cumplido sino el 12 o el 13 por ciento de lo que había prometido. Es para todo el país. Lo que pasa es que hay personas que quieren estigmatizar y calificar el tema con Antioquia. No. Es a nivel nacional que el gobierno no le ha cumplido a los colombianos».

"No solo Antioquia, es a nivel nacional donde el Gobierno no ha cumplido": Luis Horacio Gallón

 

María Constanza: un destello de esperanza frustrado

Gallón también evaluó la gestión de los ministros de Transporte que ha tenido que enfrentar durante su gestión. Destacó especialmente a María Constanza García, quien, según él, mostró un enfoque más técnico y práctico. «Nos fue mejor con la ministra María Constanza. Vimos que es una señora más técnica, práctica. Ahí las dificultades con el Gobierno Nacional van más en el tema de Hacienda y el DNP», explicó.

Sin embargo, incluso con García, los obstáculos fueron significativos. «Ella veía cómo nos esforzábamos desde Antioquia, inclusive ella, para sacar esas obras adelante, pero cuando llevaba esas iniciativas, esas solicitudes al DNP e inclusive al Ministerio de Hacienda, la frenaban», relató Gallón.

El suroeste antioqueño: una región olvidada

Otro tema que Gallón abordó con preocupación fue la situación del suroeste antioqueño, una región que ha sido históricamente marginada en términos de inversión y desarrollo. «Yo pienso que es una retaliación contra el Departamento de Antioquia, de manera especial contra el suroeste», afirmó.

Gallón criticó la iniciativa del Gobierno Nacional de delimitar al suroeste como una zona productora exclusivamente de alimentos, una decisión que, según él, no tuvo en cuenta las realidades del territorio. «Creen que la gente del suroeste son imbéciles, que no han sembrado alimentos es porque no quieren. No, es simplemente porque el territorio no es apto en todo el suroeste como ellos lo están viniendo a delimitar para el tema de alimentos», dijo.

El Secretario también cuestionó la falta de consulta con las comunidades locales y la imposición de políticas sin considerar las condiciones reales del suelo y la comercialización. «Nos están delimitando en un tema que pone primero en riesgo algo, y es que el café hoy no está catalogado como un alimento. Entonces, las ministras nos decían que, tranquilas, que las apas no iban a cambiar nada. Pues si no van a cambiar nada, entonces, ¿para qué las tienen que imponer?», cuestionó.

El futuro: ¿hay esperanza para Antioquia?

A pesar de los desafíos, Gallón se mostró optimista sobre el futuro de Antioquia. «Nosotros aquí no nos vencemos en ningún momento. Nosotros luchamos y seguimos buscando porque el gobierno nacional debe invertir en el departamento de Antioquia», afirmó.

El Secretario también se refirió a la importancia de seguir trabajando por el desarrollo de la región, independientemente de las dificultades. «Nosotros ustedes saben que le estamos tributando alrededor de 30, 35 billones al año y sin eso el gobierno nacional estaría mucho peor. Entonces nosotros lo que tenemos que hacer desde las regiones es seguir sosteniendo al gobierno nacional que esté».

En cuanto a la relación con el gobierno de Petro, Gallón no la da por perdida, pero sí reconoce que hay un camino difícil por recorrer. «Lamentablemente él no nos valora de esa manera a todos los departamentos, pero ahí estamos. Nosotros no nos podemos entregar porque a nosotros nos eligieron para sacar adelante muchos de estos proyectos».

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil