Nubank busca ser banco en Estados Unidos: esto se sabe

La fintech presentó su solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) como parte de su estrategia de expansión internacional.

Foto: Redes sociales

Nubank (NU), considerado el mayor banco digital independiente del mundo, presentó oficialmente ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) su solicitud para constituirse como banco nacional en Estados Unidos. La medida, anunciada por la compañía, busca fortalecer su estrategia de expansión internacional y ampliar su portafolio de servicios financieros más allá de Latinoamérica.

Panorama general: La fintech, con sede en São Paulo, atiende actualmente a cerca de 123 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. La aprobación de la carta constitutiva le permitiría ofrecer cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y servicios de custodia de activos digitales en territorio estadounidense.

“Hoy en día, nuestro enfoque principal sigue siendo impulsar el crecimiento en nuestros mercados actuales, donde seguimos viendo importantes oportunidades de expansión”, aseguró David Vélez, fundador y director ejecutivo de Nu Holdings, la empresa matriz de Nubank. Sin embargo, precisó que la solicitud de chárter responde a la necesidad de atender mejor a clientes que ya residen en EE. UU. y de abrir la puerta a nuevos segmentos de usuarios.

Nubank busca convertirse en banco nacional en Estados Unidos

Nubank busca ser banco en Estados Unidos: esto se sabe

Por qué es importante: La operación estadounidense será liderada por Cristina Junqueira, cofundadora y directora de crecimiento de Nu Holdings, quien se trasladó a ese país para asumir la dirección general de la nueva filial.

La junta directiva del futuro banco nacional estará presidida por Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil. También la integrarán Brian Brooks, excontralor interino de la moneda, y Kelley Morrell, exejecutivo sénior de Blackstone, lo que refuerza el carácter internacional y la solidez regulatoria de la apuesta.

Este anuncio coincide con los avances de Nubank en México, donde su filial Nu México obtuvo en abril de 2025 la autorización para operar como banco, a la espera de la aprobación definitiva.

En el plano financiero, la compañía reportó ingresos récord de 3.7 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un crecimiento interanual del 40%. Desde su salida a bolsa en 2021 en la Bolsa de Valores de Nueva York, NU se ha consolidado como una de las fintech más valiosas de la región.

Lea también: Producción de petróleo en Colombia cae 4,2% y regalías pierden $700 mil millones

Salir de la versión móvil