Así es el nuevo smart #3: diseño coupé, tecnología de punta y hasta 435 km de autonomía

El mercado colombiano de vehículos eléctricos suma un nuevo protagonista con la llegada del smart #3, un SUV coupé 100 % eléctrico que combina diseño vanguardista, alto equipamiento y prestaciones ajustadas a distintos perfiles de conducción, el cual es diseñado por Mercedes-Benz. Disponible en tres versiones Brabus, Pro+ y Pro, este modelo ofrece una alternativa versátil para quienes buscan movilidad sostenible sin renunciar al confort ni a la potencia.

 smart #3 Brabus: deportividad al máximo nivel

La versión más radical del portafolio está pensada para quienes priorizan el rendimiento y una experiencia de manejo intensa. El smart #3 Brabus equipa un sistema de tracción total (AWD) que entrega 422 caballos de potencia y 543 Nm de torque, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos.

Su batería de 66 kW permite una autonomía estimada de 415 kilómetros bajo el ciclo WLTP, y admite cargas rápidas (10-80 %) en aproximadamente 55 minutos con corriente continua de 50 kW. La suspensión deportiva, el tren de rodaje ajustado para un manejo más firme y los modos de conducción —incluyendo el exclusivo “Brabus”— refuerzan su ADN dinámico.

Así es el nuevo smart #3: diseño coupé, tecnología de punta y hasta 435 km de autonomía

El interior destaca por los asientos tipo cubo en gamuza con costuras deportivas, el volante en Gamuza Ultra calefactado y un sistema de sonido Beats con 13 altavoces y simulación del sonido del motor. Además, incorpora iluminación ambiental personalizable, head-up display y parqueo autónomo con cámara 360°.

smart #3 Pro+: equilibrio entre autonomía y equipamiento

En el centro de la gama se ubica el smart #3 Pro+, con tracción trasera (RWD), 268 hp, 343 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. La batería, también de 66 kWh, ofrece la mayor autonomía del trío: 435 km WLTP, con tiempos de carga rápida equivalentes a la versión Brabus. 

Su enfoque combina confort y tecnología: asientos delanteros en cuero sintético con ajuste eléctrico, calefacción y memorias; techo panorámico fijo con filtro UV; climatizador automático; y un paquete de asistencias a la conducción que incluye control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto y cámara 360° con ocho sensores.

El sistema de infoentretenimiento se apoya en una pantalla táctil central de 12,8 pulgadas, clúster digital de 9,2 pulgadas, conexión inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, además de carga inalámbrica para smartphones.

Smart3 1

 smart #3 Pro: eficiencia urbana con batería LFP

La versión de entrada, smart #3 Pro, comparte la potencia de 268 hp y el torque de 343 Nm del Pro+, pero incorpora una batería de 49 kWh con tecnología LFP (litio-ferrofosfato), más enfocada en la durabilidad y la eficiencia en entornos urbanos. Su autonomía es de 325 km WLTP y la aceleración de 0 a 100 km/h se mantiene en 5,8 segundos.

Esta configuración se orienta a quienes no necesitan recorridos largos y buscan un costo de adquisición más contenido, manteniendo el equipamiento clave: techo panorámico con protección térmica, Smart Pilot Assist, modos de manejo ECO, Comfort y Sport, y cámara 360° con ocho sensores.

Las tres versiones comparten un robusto paquete de seguridad activa y pasiva, que incluye frenos ABS con función HOLD, control de tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, programa antivuelco, alerta de tráfico cruzado, control de ángulo muerto, airbags frontales, laterales, de cortina y central, además de anclajes ISOFIX en todas las plazas.

En cuanto a respaldo, los smart #3 cuentan con garantía general de 4 años o 150.000 kilómetros y garantía de batería de 8 años o 160.000 kilómetros, lo que garantiza tranquilidad a largo plazo para el propietario, además de la confianza de pertecer a la casa de Mercedes Benz. 

El smart #3 llega a Colombia como una propuesta integral dentro del segmento de SUV coupé eléctricos. El Brabus apunta a entusiastas de la conducción deportiva, el Pro+ a quienes priorizan autonomía y confort, y el Pro a usuarios urbanos que buscan eficiencia y practicidad.

Con un diseño estilizado, tecnologías avanzadas de asistencia y conectividad, y una gama capaz de cubrir necesidades variadas, el smart #3 se perfila como una de las opciones más competitivas en el mercado de movilidad eléctrica del país.

También puede leer: Revelan quiénes quieren atentar contra la vida de Federico Gutiérrez y otros funcionarios

Salir de la versión móvil