Un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), titulado Pension Markets in Focus, destacó a los fondos privados de pensiones en Colombia —Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia— como los más rentables en los últimos 20 años.
La rentabilidad promedio anual registrada por estos fondos es de 9,8%, lo que equivale a un rendimiento real de 4,6% por encima de la inflación. Este desempeño excepcional se basa en el ahorro de aproximadamente 20 millones de trabajadores afiliados.
Panorama general: El estudio subraya que Colombia lidera entre los países analizados, con la tasa de rendimiento real anual promedio más alta en las últimas dos décadas. En 2022, los fondos de pensiones colombianos alcanzaron una rentabilidad de 13,6%, superando en más de 3 puntos porcentuales el promedio de la OCDE, que fue de 10,2%.
Además de la rentabilidad, el informe analizó el comportamiento de los fondos como ahorradores netos. En el caso colombiano, las contribuciones a los fondos superaron los gastos en 1,1%, una dinámica similar a países como Australia e Islandia. Este indicador refleja que Colombia, con una población mayoritariamente joven, sigue construyendo ahorro para el futuro, a diferencia de naciones como Finlandia, Reino Unido, España o Canadá, donde los gastos en pensiones ya superan las contribuciones.
Fondos de Pensiones en Colombia: rentabilidad histórica y retos futuros según la OCDE
El desempeño destacado de los fondos de pensiones privados colombianos es una señal positiva para el sistema de ahorro individual del país. Sin embargo, plantea retos ante el envejecimiento progresivo de la población. Mientras hoy los aportes superan los retiros, el panorama podría cambiar en las próximas décadas, como ya sucede en otras economías avanzadas.
Por qué es importante: El liderazgo en rentabilidad no solo reafirma la confianza en los fondos privados, sino que también pone en perspectiva la importancia de una gestión eficiente y responsable del ahorro pensional. En un entorno global con desafíos económicos y demográficos, Colombia se posiciona como un ejemplo de resiliencia y sostenibilidad en su sistema de pensiones.