OPA por Protección: esto se sabe a hoy

La Superintendencia Financiera ordenó suspender la negociación de las acciones de Protección S.A. tras una solicitud de OPA que busca adquirir hasta el 7,5% de la compañía.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó este 6 de octubre de 2025 la suspensión temporal de la negociación bursátil de las acciones de Protección S.A., una de las principales administradoras de fondos de pensiones y cesantías del país. La decisión se tomó luego de recibir una solicitud de autorización para una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre las acciones ordinarias de la compañía.

De acuerdo con la comunicación oficial enviada a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el precio ofrecido por cada acción ordinaria de Protección S.A. es de $40.000 pesos colombianos, pagaderos en efectivo. La oferta plantea adquirir entre un mínimo del 6% y un máximo del 7,5% del total de las acciones en circulación.

Superintendencia Financiera suspende negociación de acciones de Protección S.A. tras solicitud de OPA

Superintendencia Financiera suspende negociación de acciones de Protección S.A. tras solicitud de OPA

La medida de suspensión fue solicitada por la Dirección de Acceso al Mercado de Valores de la Superfinanciera, encabezada por Leyla Thiab Hamdan, en cumplimiento del Decreto 2555 de 2010, que exige detener la negociación de los valores objeto de oferta hasta el día siguiente de la publicación del aviso correspondiente.

La decisión tiene como propósito preservar la integridad del mercado y garantizar igualdad de condiciones a los inversionistas, evitando movimientos especulativos antes de la publicación oficial de los términos de la OPA.

La posibilidad de una nueva OPA sobre Protección S.A. reaviva el interés de los inversionistas en el sector financiero colombiano, especialmente tras los movimientos de consolidación observados en los últimos años en el mercado de pensiones. Aunque no se ha revelado aún el oferente detrás de la solicitud, el precio propuesto de $40.000 por acción podría generar una prima importante frente al valor de mercado reciente, lo que suele aumentar la expectativa de los accionistas.

Expertos del mercado consultados señalan que este tipo de operaciones suelen reflejar confianza en el desempeño de las administradoras de fondos, que manejan activos por billones de pesos y desempeñan un papel clave en la economía nacional.

La Superintendencia Financiera reiteró que continuará ejerciendo vigilancia sobre el proceso de autorización de la OPA y sobre la divulgación de información relevante al mercado, con el fin de mantener la confianza y estabilidad del sistema financiero colombiano.

Por su parte, la Bolsa de Valores de Colombia deberá mantener suspendida la negociación de las acciones de Protección S.A. hasta que se publique el aviso oficial de la oferta, momento en el cual los inversionistas podrán conocer los detalles y condiciones definitivas de la operación.

Con esta medida, el organismo de control busca fortalecer la transparencia en los procesos de adquisición y proteger los intereses de los accionistas minoritarios, en medio de un contexto de alta expectativa por los movimientos corporativos dentro del sector financiero.

Lea también: En 2026 se definirá la viabilidad de la nueva terminal aérea de Cartagena, confirma la ANI

Salir de la versión móvil