Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de los bonos sénior garantizados de Opain, concesionario encargado de la operación del Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Con este ajuste, la calificadora aumentó la nota de (BB+) a (BBB-) con perspectiva estable, marcando un hito significativo para la compañía, que ahora ve sus bonos pasar de grado especulativo a grado de inversión.
Panorama general: El ajuste beneficia a los bonos por US$415 millones emitidos por Opain, en cuya estructura accionaria Odinsa tiene una participación mayoritaria. Según la compañía, esta mejora refleja su sólida posición financiera y eficiencia operativa, lo que le permite fortalecer su atractivo para inversores y optimizar su estructura de costos de capital.
Natalí Leal, gerente general de Opain, destacó la importancia de esta actualización en la calificación crediticia: «Esta mejora refleja la confianza en nuestra solidez financiera y en la gestión eficiente del aeropuerto. Este resultado refuerza nuestra capacidad de gestionar inversiones estratégicas, optimizar costos de capital y mantener un modelo de negocio sostenible a largo plazo».
Opain mejora su calificación crediticia: un hito para el Aeropuerto El Dorado
Por qué es importante: Fitch Ratings fundamentó su decisión en el mejor desempeño operativo y financiero de Opain, que ha superado las expectativas base de la calificadora en los últimos años. Según el informe, la compañía ha mantenido un sólido perfil financiero, incluso bajo presiones significativas derivadas de un entorno macroeconómico complejo.
Un punto relevante es que la calificación otorgada a Opain supera la nota soberana de Colombia, que actualmente se encuentra en BB+ con perspectiva negativa. Esto resalta la confianza de los mercados en la solidez financiera del concesionario y su capacidad de enfrentar desafíos económicos y operativos.
La mejora en la calificación podría traducirse en mayores oportunidades de financiamiento para Opain y mejores condiciones en sus emisiones de deuda, lo que consolidaría su posición en el sector aeroportuario. Así, la empresa continúa fortaleciendo su estrategia de crecimiento y sostenibilidad, asegurando el desarrollo continuo de El Dorado, principal terminal aérea del país.
Lea también: Gustavo Petro en Cúcuta: Fotos, a qué vino y qué esperar de su visita