Oro, poder y estabilidad: los países con las mayores reservas en 2025

Con 8.133 toneladas de oro, Estados Unidos mantiene su posición como el país con las mayores reservas del planeta, según datos del World Gold Council.

Foto: Redes sociales

El oro sigue siendo uno de los activos más estratégicos de los bancos centrales, y en 2025 Estados Unidos conserva su posición como el país con las mayores reservas del mundo. De acuerdo con cifras del World Gold Council y Statista, el país norteamericano cuenta con 8.133 toneladas del metal precioso, una cifra que se mantiene estable respecto a los últimos cinco años.

En el segundo lugar se ubica Alemania, con 3.350 toneladas, aunque presenta una leve reducción de 13 toneladas en el mismo periodo. Le siguen Italia, con 2.452 toneladas, y Francia, que mantiene 2.437 toneladas y muestra un aumento marginal de una tonelada.

El top cinco lo completa Rusia, con 2.330 toneladas, según los datos disponibles del primer trimestre de 2025. En los últimos cinco años, el país incrementó sus reservas en 30 toneladas, un movimiento que refleja su estrategia de fortalecimiento frente a la volatilidad de los mercados internacionales.

Ranking mundial de reservas de oro 2025: China y la India ganan terreno frente a las potencias tradicionales

Oro, poder y estabilidad: los países con las mayores reservas en 2025

Por su parte, China protagoniza el crecimiento más destacado del ranking. El gigante asiático cuenta actualmente con 2.299 toneladas, un aumento de 351 toneladas en el último lustro, lo que evidencia su política de diversificación de activos y reducción de dependencia del dólar estadounidense.

Suiza se mantiene en el séptimo lugar, con 1.040 toneladas, sin variación en el periodo analizado. En el octavo puesto figura India, con 880 toneladas, tras un notable incremento de 219 toneladas, mientras que Japón cierra el listado con 846 toneladas, sumando 81 toneladas adicionales en cinco años.

Por qué es importante: El informe del World Gold Council destaca que, pese a las fluctuaciones en los precios internacionales del oro, el metal continúa siendo un refugio de valor clave para las economías que buscan estabilidad en un contexto global de incertidumbre geopolítica, tensiones comerciales y presiones inflacionarias.

En este escenario, los países emergentes, especialmente China e India, están ganando terreno en la acumulación de reservas, mientras que las potencias tradicionales como Estados Unidos y Alemania consolidan su posición como pilares del sistema financiero internacional.

Lea también: Gobierno acelera programas de mejoramiento de vivienda sin licencia de construcción

Salir de la versión móvil