La crisis humanitaria en Argelia, Cauca, se ha agudizado en la última semana después de que grupos armados decretaron un paro armado y prohibieron el tránsito de vehículos de carga que tienen un papel importante para abastecer a los habitantes de alimentos.
Por: Redacción 360 Radio
De acuerdo con información de los pobladores, las órdenes de las disidencias de las Farc buscan que sus rivales se queden sin provisiones para debilitarlos y atacarlos.
Los campesinos denunciaron que el sábado amanecieron en medio de los sonidos de ráfagas de fusil y de artefactos explosivos.
El secretario de Planeación de Argelia, Pedro Daza, expresó que, “en la vereda de Los Pinos, en este momento están en fuertes combates los grupos armados y la gente ha escuchado bombas. Recordemos que la orden de las estructuras es que los habitantes desocupen las casas para ellos poder tomarlas como trincheras y además le tienen prohibido a los carros que se movilicen porque si no se los queman, entonces todo eso ha generado un nuevo desplazamiento hacia el casco urbano de Argelia”.
LEER TAMBIÉN: Organismos de la ONU manifestaron su preocupación ante violencia en Argelia, Cauca
Esta situación tiene confinados a cientos de campesinos que no pueden salir al casco urbano para abastecerse de alimentos y otros insumos.
“En este momento estamos en confinamiento total, incluso no hay combustibles en el municipio, no tenemos alimentos, tampoco tenemos transporte por el paro armado. En este momento nadie quisiera vivir esta situación, porque un día es un corregimiento que lo atacan, después es otro”, agregó el secretario.
El Ejército afirmó que los grupos armados se están disputando las hectáreas de hoja de coca que están sembradas en el Cauca y por eso se mantiene la guerra que afecta a la población civil.