Petro arremete contra el Congreso y pide gravar herencias, dividendos y remesas

En una nueva intervención, el presidente Gustavo Petro criticó la falta de voluntad política del Legislativo para aprobar impuestos sobre herencias, dividendos y remesas.

Compartir

El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al Congreso y al modelo económico colombiano, reiterando su propuesta de gravar las grandes rentas y denunciar un traspaso sistemático de recursos públicos hacia personas de altos ingresos. También defendió la reforma pensional y responsabilizó al anterior gobierno por el actual sobreendeudamiento.

Panorama general: En una nueva intervención pública, el presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra lo que considera un sistema económico inequitativo, que favorece a las élites en detrimento de las mayorías. En ese marco, insistió en la necesidad de gravar los dividendos, las herencias y las remesas al exterior, tres fuentes de ingresos que, según él, han sido históricamente eximidas de una contribución justa al fisco.

“Se propuso una reforma ante el Congreso, pero no hubo voluntad política para afectar las grandes rentas. En cambio, sí se fue sobre las empresas del país”, aseguró el jefe de Estado.

Con estas palabras, Petro criticó la actuación del Legislativo frente a los proyectos de reforma presentados por su Gobierno, y lamentó que se bloqueara la posibilidad de imponer impuestos más progresivos que recayeran sobre los mayores ingresos del país. Según el mandatario, el Congreso prefirió mantener intocables ciertos privilegios, mientras las cargas impositivas siguen pesando sobre el sector productivo.

Petro critica al Congreso por frenar impuestos a grandes rentas y defiende reforma pensional

Por qué es importante: En su intervención, el presidente también denunció lo que calificó como una transferencia sistemática de recursos públicos hacia sectores privilegiados, mediante políticas como la privatización de las carreteras, los subsidios a los combustibles fósiles, el financiamiento de altas pensiones, y los aportes estatales a universidades privadas y al sistema de salud.

Le puede interesar:  Precio del Bitcoin vuelve a romper techo: ¿Cuánto quedó valiendo uno en pesos colombianos?

“Ahí es donde el Gobierno ha hecho énfasis, en corregir ese desvío de dineros públicos hacia sectores de altos ingresos”, afirmó Petro.

Estas declaraciones profundizan la narrativa de su administración sobre la necesidad de una reforma estructural del modelo económico, centrada en la redistribución de la riqueza y la eliminación de lo que considera “anomalías” del sistema actual.

Petro arremete contra el Congreso y pide gravar herencias, dividendos y remesas

Detalles: Otro de los temas clave abordados por el presidente fue el de la reforma pensional, que recientemente fue aprobada por el Congreso. Petro la defendió como una medida para corregir una estructura insostenible, que —según explicó— recarga las finanzas del Estado al destinar una parte significativa de los ingresos corrientes al pago de pensiones.

“La reforma permitirá que el Estado se encargue de cubrir a quienes ya tienen edad para pensionarse, pero no lo han logrado, mientras las cotizaciones actuales seguirán siendo pagadas por empresas y trabajadores”, señaló.

Este enfoque, afirmó, busca ampliar la cobertura del sistema y aliviar la presión fiscal, en línea con un modelo más equitativo de seguridad social.

Finalmente, el mandatario se refirió a las altas tasas de interés del crédito público, las cuales, según dijo, están determinadas por el Banco de la República. Sin embargo, no dudó en culpar al exceso de endeudamiento del gobierno anterior, presidido por Iván Duque, como uno de los principales factores detrás del incremento en el servicio de la deuda.

“Este gobierno está sufriendo las consecuencias del exagerado sobreendeudamiento del anterior. Las tasas son altas por esa dinámica y por las decisiones del Banco de la República”, subrayó.

Le puede interesar:  Recaudo Tributario en Colombia: Dian registró un recaudo acumulado de $49,5 billones al cierre de febrero

Lea también: Multinacional invierte en nuevo hotel en el centro histórico de Cartagena: detalles

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar