¿Por qué Petro tiene la capacidad de manejar la agenda política y de opinión de Colombia? 

Compartir

Petro está logrando, hasta el momento, uno de los objetivos más preciados de cualquier mandatario; desde Álvaro Uribe Vélez no se tenía esta capacidad.


Por: redacción 360 radio

No se trata de calificarlo en materia positiva o negativa, mucho menos neutral, se trata de hacer un ejercicio, una revisión a la forma en que se gobierna, lo que infiere bajo la potestad del poder y el fuero presidencial, pero que no logran captar todos los mandatarios. (Petro tiene la capacidad)

Colombia tuvo en Juan Manuel Santos e Iván Duque, presidentes que gozaron de popularidades no muy altas, de presiones mediáticas constantes, y quizá lo que más sufrieron -si bien Juan Manuel Santos tenía mejor relación con los medios de comunicación que Iván Duque- era que el Estado de Opinión era quien le ponía la agenda a ellos, era quien decía de quién tenían que hablar, o de qué debían hablar  y ese Estado de Opinión era creado por el Congreso, por periodista, por opinadores, por ONG’s, por gremios, o por simples políticos de la oposición.

Rara vez, quizá no existen registros, Iván Duque logró poner sobre la mesa un tema, un debate, una agenda que el país siguiera minuciosamente; no vale la pandemia, pues se trata de un fenómeno especial. 

En el caso de Santos, donde más logró llevar al país a su orilla y a analizar, con todo lo que esto implica, opiniones diversas, favorables, detractoras, etc., fue en el proceso de paz, que inició con las Farc, que lo concluyó, y luego el que inició con el ELN. 

REDES FOTOS 750X520 TEMA DE PORTADA ID 1044 1
¿Por qué Petro tiene la capacidad de manejar la agenda política y de opinión de Colombia? 

Ahora bien, retornemos al presente, a lo que nos concierne: Gustavo Petro

Gustavo Petro ha tenido 5 meses y unos pocos días en el Gobierno y una agenda plagada de emociones, de eventos, sucesos, reuniones, viajes, de algunos hechos positivos, de otros negativos, pero quizá la mayoría lo ocupan las controversias, que cada ciudadano las puede interpretar de una manera distinta. 

Una controversia que se le ha intentado presentar a Petro es su incumplimiento, su  falta de responsabilidad en su agenda, de estar llegando a eventos 4, 5 o 6 horas tarde y donde solo se ha conocido una explicación médica medianamente por cuenta del mismo Petro, por cuanto ha dejado plantado a Magistrados, a comunidades, mandatarios, a delegaciones, militares, a gremios e incluso a la misma vicepresidenta, pero esto no pasa de ser comentarios sueltos en redes sociales o alguna opinión de un medio periodístico. 

Le puede interesar:  Puerto de Cartagena recibe el mayor puntaje que lo posiciona como el mejor conectado de América Latina y el Caribe

La ministra de Minas y Energías Irene Vélez ha sido un blanco fuerte para este gobierno, durante semanas fue tendencia por sus comentarios aislados de la realidad y por sus cuentas poco claras frente a su cartera, pero Petro no solo salía en su defensa sino que argumentaba ante medios y en sus redes el porqué la ministra decía cada cosa, como por ejemplo el ‘decrecimiento’. 

Las pullas iniciales que hubo entre el Gobierno de Petro marcaron debate por semanas, aún así no pasara mucho, una cosa decía él, otra decían sus ministros, pero hubo un ministro que desmentía casi día por medio los errores y las incoherencias que habían dentro de la Casa de Nariño, ese fue Ocampo, el ministro de hacienda, que además ha sido un gran aliado para que el presidente siga marcando la agenda nacional día a día. 

LEER TAMBIÉN: La inflación hay que tomársela en serio

O el desacierto de Jaime Dussan, presidente de Colpensiones que dijo sin argumentos, sin un proyecto claro, sin un proceso estructurado que la plata de las pensiones financiaría una idea de campaña de Petro que era construir un metro elevado en Barranquilla, pero con la audacia del presidente y de su equipo, en un par de días se dejó de hablar de ese tema tan preocupante, y las miradas se enfocaron en la compra de aviones de combate. 

Si a Petro le sale un escándalo en el ICBF lo tapa con la compra de los aviones, si luego de los aviones hay otro escándalo, se tapa con que se cae la compra de los aviones; Petro tiene la capacidad de generar un debate cada 24 o 48 horas. 

Sobre el proceso de ‘Paz Total’ faltando pocas horas para que se celebrara el año nuevo, lanzó un trino anunciando el cese bilateral con la mayoría de grupos ilegales en el país, pero en menos de 32 horas ya el ELN lo estaba desmintiendo.

Luego Petro habla de Perú, de Brasil, de Chile, de la integración regional; habla de la inflación, del precio del dólar, y seguramente algo pasará en las próximas horas que haga que el país se olvide de esta situación tan preocupante. Colombia tiene una de las monedas más devaluadas del mundo y una de la inflaciones más altas del continente, junto a Cuba, Venezuela, Argentina y Chile. 

Le puede interesar:  Los logros de Andrés Julián Rendón en los primeros 100 días al frente de la Gobernación de Antioquia

Petro es muy bueno en su relación con los medios, de hecho tiene una gran artillería mediática, cuenta con periodistas afines a su causa, columnistas que lo han defendido a capa y espada; tiene la capacidad de tener un efecto teflón, tiene la capacidad de enfrentar a alguien que pueda convertirse en una ‘piedra en el zapato’.

A Petro se le critica más difícilmente que a Duque. Duque era un saco de boxeo que tenía el país 24/7, el expresidente recibía todos los golpes, con Petro no pasa eso. Petro, incluso, tiene una oposición política muy diluida, empezando porque la oposición está dividida entonces no hay una voz cantante más allá de lo que se escucha de María Fernanda Cabal, de Miguel Uribe y la cuenta de Twitter de Cambio Radical, o la columna dominical de Germán Vargas Lleras que le hacen oposición, pero la verdad es que no les alcanza. 

Se habló del desfinanciamiento para los proyectos de vivienda de la policía y el ejercito, golpes continuos, los que muchos llaman a la moral de la fuerza pública pero no pasó a mayores.

A pesar de tantos escándalos en tan poco tiempo, Petro sigue intacto, sigue con  una favorabilidad muy alta, sigue manejando la agenda mediática del país, la agenda de los medios de comunicación, de los gremios; está dejando cada cierto tiempo un tema para discutir, para debatir, y si existiera un tema que no le favorezca, que ponga un escándalo sobre su imagen inmediatamente sale algo que hace que la opinión se dirija hacia ese hecho. 

A hoy, 6 de enero, Petro está ganando este round, ¿puede durar cuánto?, no se sabe; una cosa puede pasar con los empresarios, otra con los gremios, con la política. Habrán hechos que hablen por si solos, como la economía, que hoy no favorece mucho al presidente, pero en cuanto a presión mediática, en cuanto a clima social, a redes sociales, Petro aún sigue ganando la batalla. 

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]