viernes, septiembre 22, 2023

Pfizer asegura que su vacuna contra el Covid-19 es 90 % efectiva

- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio

La vacuna de Pfizer y BioNTech se encuentra en la etapa intermedia de la tercera y última fase de ensayos clínicos, que evalúan su efectividad, y los estudios que hasta ahora arroja este proceso llevaron a que la farmacéutica anunciara hoy que su vacuna tiene una efectividad del 90 %.

De acuerdo con las compañías, la inmunidad frente al virus se logró 28 días después de la primera dosis y 7 después de la segunda.

LEER TAMBIÉN: OMS afirma que las vacunas para Latinoamérica ya están aseguradas

“Estamos un paso significativo para proporcionar a las personas de todo el mundo un avance muy necesario para ayudar a poner fin a esta crisis de salud mundial. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en un momento en el que el mundo más lo necesita”, afirmó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

En este escenario, se espera que para 2020 se suministren en todo el mundo alrededor de 50 millones de vacunas, que alcanzarían los 1.300 millones para 2021, según informaron las compañías.

Le puede interesar:  Aprueban presupuesto general de la Nación por 502,6 billones de pesos para el 2024

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio

La vacuna de Pfizer y BioNTech se encuentra en la etapa intermedia de la tercera y última fase de ensayos clínicos, que evalúan su efectividad, y los estudios que hasta ahora arroja este proceso llevaron a que la farmacéutica anunciara hoy que su vacuna tiene una efectividad del 90 %.

De acuerdo con las compañías, la inmunidad frente al virus se logró 28 días después de la primera dosis y 7 después de la segunda.

LEER TAMBIÉN: OMS afirma que las vacunas para Latinoamérica ya están aseguradas

“Estamos un paso significativo para proporcionar a las personas de todo el mundo un avance muy necesario para ayudar a poner fin a esta crisis de salud mundial. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en un momento en el que el mundo más lo necesita”, afirmó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

En este escenario, se espera que para 2020 se suministren en todo el mundo alrededor de 50 millones de vacunas, que alcanzarían los 1.300 millones para 2021, según informaron las compañías.

Le puede interesar:  Invias tiene nueva directora general: se trata de Mercedes Elena Gómez

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico