Antioquia: plaza de mercado de La Ceja será renovada

Compartir

Este proyecto hacer parte de “La Red de Plazas de Mercado”, en la cual se encuentran otros nueve municipios de Antioquia. 


Por: Redacción 360 Radio

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, junto al alcalde del municipio de La Ceja, Nelson Carmona, participaron del lanzamiento de la Red de Plazas de Mercado, la cual está siendo impulsada por la gobernación de este departamento del país, y donde se está llevando a cabo la renovación de la plaza de mercado de este municipio del Oriente antioqueño.

“Las plazas de mercado son sitios históricos. La de La Ceja es tal vez una de la más antiguas de Antioquia con 65 años y el gobernador nos inspiró, nos ayudó a soñar y hoy ese sueño se está convirtiendo en realidad, para próximamente entregar este sitio a toda la comunidad y todos los visitantes”, manifestó el alcalde de La Ceja, Nelson Carmona.

De igual manera, Carmona sostuvo que esta plaza de mercado tendrá sitios de venta flores, comidas, productores agropecuarios, establecimientos bancarios, entre otros servicios.

Por su parte, durante su visita al Oriente antioqueño, el gobernador de Antioquia recalcó que la renovación de este lugar era un objetivo que se estaba buscando desde hace un tiempo. Así mismo, sostuvo que esta plaza, la cual se espera que sea entregada en el mes de octubre, será un ícono del departamento y del país.

“Avanzan a toda máquina las obras de la nueva plaza de mercado de La Ceja. Estamos construyendo un nuevo símbolo de progreso para el municipio, un espacio público para el encuentro ciudadano, la cultura, el turismo y la dignidad de las familias campesinas”, declaró Aníbal Gaviria en sus redes sociales.

Le puede interesar:  No es momento para celebrar en Antioquia

En el proyecto “La Red de Plazas de Mercado” hacen parte otros nueve municipios de Antioquia, donde se encuentran: El Carmen de Viboral, Marinilla, El Santuario, Abejorral, San Vicente, Amaga, Bello, Turbo y Arboletes.

“Esta es una inversión de 70.000 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aporta $30.000 millones y los municipios en conjunto cerca de $40.000 millones”, aseguró el gobernador.

Igualmente, declaró que espera que en un futuro los 125 municipios del departamento puedan tener una nueva plaza de mercado.

Lea también: Juntos por la Biodiversidad: Una alianza entre el distrito y las empresas para la responsabilidad ambiental

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]