viernes, septiembre 29, 2023

¡Por fin! Intercambio del aeropuerto José Maria Córdova está en marcha

- Advertisement -

El proyecto de este intercambio en el José María Córdova ya tiene avances en el diseño del pasado elevado, pasos peatonales y retornos en la vía Guarne – LLanogrande.

Por: Redacción 360 Radio

Uno de los sectores con más inconvenientes de movilidad en el Oriente antioqueño es la vía hacia el aeropuerto José María Córdova. Debido a esta situación desde hace un tiempo se viene planteando el proyecto del intercambio vial hacia este lugar, el cual está cerca de iniciar su obra.

Este trabajo, que se llevará a cabo conjuntamente entre Alcaldía de Rionegro, la Gobernación de Antioquia y el Concejo Municipal, fue expuesto en un evento en el que participó el mandatario de este municipio, Rodrigo Hernández.

Durante esta reunión se pudo conocer que esta iniciativa tiene avances en el diseño del pasado elevado, pasos peatonales, retornos en la vía Guarne –Llanogrande, paradores de transporte público y el intercambio en forma de trébol con cuatro orejas.

“Desde el año 2020 comenzamos esta gestión para mejorar la movilidad de nuestra Ciudad y hoy junto con la Gobernación de Antioquia, seguimos pensando a Rionegro y a nuestro Valle de San Nicolás con una visión a 70 años”, manifestó Hernández.

De igual manera, el alcalde aseveró que con el intercambio vial en la glorieta del José María Córdova y la segunda calzada del túnel del oriente, se busca que Rionegro sea un sector de movilidad y conexión efectiva para llegar a Medellín y sus municipios vecinos.

Le puede interesar:  Cosmoprof Las Vegas, una vitrina de oportunidades para la industria cosmética del Valle del Cauca

Por su parte, el coordinar del Proyecto Túnel Aburrá Oriente, Jorge Gutiérrez, agregó que la Gobernación de Antioquia busca que con este proyecto se pueda solucionar la problemática que se presenta para llegar a este sector del departamento, debido a que en promedio diariamente durante la hora pico se movilizan de cinco mil a seis mil automóviles, en la glorieta externa del aeropuerto.

En agosto del 2019 se inauguró el túnel de Oriente, con el objetivo de mejorar la conectividad del Valle de Aburrá hacia y el aeropuerto José María Córdova. Después de esta obra, esta vía se convirtió en la más utilizada para movilizarse desde Medellín hacia Rionegro.

Lea también: 14 es el promedio de operaciones por hora en el Aeropuerto José María Córdova

 

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El proyecto de este intercambio en el José María Córdova ya tiene avances en el diseño del pasado elevado, pasos peatonales y retornos en la vía Guarne – LLanogrande.

Por: Redacción 360 Radio

Uno de los sectores con más inconvenientes de movilidad en el Oriente antioqueño es la vía hacia el aeropuerto José María Córdova. Debido a esta situación desde hace un tiempo se viene planteando el proyecto del intercambio vial hacia este lugar, el cual está cerca de iniciar su obra.

Este trabajo, que se llevará a cabo conjuntamente entre Alcaldía de Rionegro, la Gobernación de Antioquia y el Concejo Municipal, fue expuesto en un evento en el que participó el mandatario de este municipio, Rodrigo Hernández.

Durante esta reunión se pudo conocer que esta iniciativa tiene avances en el diseño del pasado elevado, pasos peatonales, retornos en la vía Guarne –Llanogrande, paradores de transporte público y el intercambio en forma de trébol con cuatro orejas.

“Desde el año 2020 comenzamos esta gestión para mejorar la movilidad de nuestra Ciudad y hoy junto con la Gobernación de Antioquia, seguimos pensando a Rionegro y a nuestro Valle de San Nicolás con una visión a 70 años”, manifestó Hernández.

De igual manera, el alcalde aseveró que con el intercambio vial en la glorieta del José María Córdova y la segunda calzada del túnel del oriente, se busca que Rionegro sea un sector de movilidad y conexión efectiva para llegar a Medellín y sus municipios vecinos.

Le puede interesar:  Colombia superó los 7 millones de pasajeros movilizados en vuelos internacionales

Por su parte, el coordinar del Proyecto Túnel Aburrá Oriente, Jorge Gutiérrez, agregó que la Gobernación de Antioquia busca que con este proyecto se pueda solucionar la problemática que se presenta para llegar a este sector del departamento, debido a que en promedio diariamente durante la hora pico se movilizan de cinco mil a seis mil automóviles, en la glorieta externa del aeropuerto.

En agosto del 2019 se inauguró el túnel de Oriente, con el objetivo de mejorar la conectividad del Valle de Aburrá hacia y el aeropuerto José María Córdova. Después de esta obra, esta vía se convirtió en la más utilizada para movilizarse desde Medellín hacia Rionegro.

Lea también: 14 es el promedio de operaciones por hora en el Aeropuerto José María Córdova

 

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico