sábado, mayo 27, 2023
More

    ¿Por qué esperar el colapso total de Colombia?

    - Advertisement -

    Muchos colombianos quizás no se han dado cuenta que con el pasar de los días y la gran tibieza y mediocridad de muchos al ser complacientes con las situaciones que no están saliendo bien; todos sabemos que es así, sólo estamos prolongando una muerte segura con más dolor y mayor incapacidad, difícil de revertir.


    Por: Andrés Felipe Gaviria-@AndresGaviriaC

    Colombia como país no ha tenido la suficiente madurez para poder entender que se tiene que llegar a un acuerdo real, nacional sobre algunos puntos que deben ser de común acuerdo, un escenario donde no haya lugar para las disputas políticas e ideológicas, para las rencillas personales como el ego, la ambición y todos esos vicios que afectan la salud de la democracia.

    Colombia se ha pasado los últimos 30 años negociando con todo tipo de bandoleros y criminales su sistema económico, judicial, jurídico, su planeación agropecuaria, su industria mino- energética y hasta la forma en que le enseñan a los niños y jóvenes.

    No entiendo realmente cuantos procesos de paz más hacen falta para que los ciudadanos entiendan que en definitiva no hay nada que negociar con terroristas, nada que negociar con criminales, que lo único que han hecho en Colombia, es sembrar ríos de sangre, de dolor, muchas lágrimas, desconsuelo, incertidumbre, inseguridad y miedo.

    Esa gente sin ambivalencia y preferencia alguna tienen que ser sometidos a la ley colombiana, a la justicia muy mal trecha, por cierto, que hay que reformar y exigirle que opere y castigue al delincuente y no a la víctima.

    Esto es lo que hoy nos hace tener un panorama desolador, tenemos de vuelta los mayores cultivos de coca nunca antes vistos, tenemos secuestros, extorsión, fleteos en aumentos, dinero saliendo de nuestro país, la confianza local y extranjera absolutamente caída, tenemos un desempleo que seguirá aumentando, una inflación descontrolada, es todo un abanico de cosas que van mal en nuestro país; si bien yo entiendo todo quieren culpar al presidente Petro y él tiene mucha responsabilidad en lo que está pasando por no decir la mayoría, también hay que ser justos y entender que hay problemas que han envejecido muy mal de hace 4, 8 y 20 años en Colombia y por una u otra razón no se han entendido y han sido pequeñas bombas que se han venido acumulando y se están reventando al mismo tiempo.

    Para poder atender esa explosión tener un gobierno como el que tenemos actualmente y ministros tan impresentables como el de Defensa, Justicia, un consejero de paz como Danilo Rueda, una ministra como la de minas, ministros absolutamente ¡Incapaces y mediocres! Ministros que no han tenido la dignidad para ocupar semejantes cargos y hoy están con sus precarias capacidades afectando directamente el desarrollo de nuestro país y la capacidad de atender los problemas que hoy nos asechan.

    DEL MISMO AUTOR: Se están cargando la economía

    No basta con llamar a la esperanza o al positivismo, cantar una canción o pintar mándalas; para recuperar la confianza en este país falta que los colombianos hagamos llamados más fuertes, nos hagamos sentir y transmitamos a este gobierno la insatisfacción que tenemos con el manejo actual que le están dando a nuestro país. Eso es lo más grave de todo, lo que no podemos dejar pasar y es el llamado que le quiero hacer a todos los ciudadanos esta semana.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Muchos colombianos quizás no se han dado cuenta que con el pasar de los días y la gran tibieza y mediocridad de muchos al ser complacientes con las situaciones que no están saliendo bien; todos sabemos que es así, sólo estamos prolongando una muerte segura con más dolor y mayor incapacidad, difícil de revertir.


    Por: Andrés Felipe Gaviria-@AndresGaviriaC

    Colombia como país no ha tenido la suficiente madurez para poder entender que se tiene que llegar a un acuerdo real, nacional sobre algunos puntos que deben ser de común acuerdo, un escenario donde no haya lugar para las disputas políticas e ideológicas, para las rencillas personales como el ego, la ambición y todos esos vicios que afectan la salud de la democracia.

    Colombia se ha pasado los últimos 30 años negociando con todo tipo de bandoleros y criminales su sistema económico, judicial, jurídico, su planeación agropecuaria, su industria mino- energética y hasta la forma en que le enseñan a los niños y jóvenes.

    No entiendo realmente cuantos procesos de paz más hacen falta para que los ciudadanos entiendan que en definitiva no hay nada que negociar con terroristas, nada que negociar con criminales, que lo único que han hecho en Colombia, es sembrar ríos de sangre, de dolor, muchas lágrimas, desconsuelo, incertidumbre, inseguridad y miedo.

    Esa gente sin ambivalencia y preferencia alguna tienen que ser sometidos a la ley colombiana, a la justicia muy mal trecha, por cierto, que hay que reformar y exigirle que opere y castigue al delincuente y no a la víctima.

    Esto es lo que hoy nos hace tener un panorama desolador, tenemos de vuelta los mayores cultivos de coca nunca antes vistos, tenemos secuestros, extorsión, fleteos en aumentos, dinero saliendo de nuestro país, la confianza local y extranjera absolutamente caída, tenemos un desempleo que seguirá aumentando, una inflación descontrolada, es todo un abanico de cosas que van mal en nuestro país; si bien yo entiendo todo quieren culpar al presidente Petro y él tiene mucha responsabilidad en lo que está pasando por no decir la mayoría, también hay que ser justos y entender que hay problemas que han envejecido muy mal de hace 4, 8 y 20 años en Colombia y por una u otra razón no se han entendido y han sido pequeñas bombas que se han venido acumulando y se están reventando al mismo tiempo.

    Para poder atender esa explosión tener un gobierno como el que tenemos actualmente y ministros tan impresentables como el de Defensa, Justicia, un consejero de paz como Danilo Rueda, una ministra como la de minas, ministros absolutamente ¡Incapaces y mediocres! Ministros que no han tenido la dignidad para ocupar semejantes cargos y hoy están con sus precarias capacidades afectando directamente el desarrollo de nuestro país y la capacidad de atender los problemas que hoy nos asechan.

    DEL MISMO AUTOR: Se están cargando la economía

    No basta con llamar a la esperanza o al positivismo, cantar una canción o pintar mándalas; para recuperar la confianza en este país falta que los colombianos hagamos llamados más fuertes, nos hagamos sentir y transmitamos a este gobierno la insatisfacción que tenemos con el manejo actual que le están dando a nuestro país. Eso es lo más grave de todo, lo que no podemos dejar pasar y es el llamado que le quiero hacer a todos los ciudadanos esta semana.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]