Por qué los gemelos digitales con IA son clave para la competitividad empresarial

La integración de IA en gemelos digitales está optimizando la producción, mejorando la seguridad y reduciendo costos en sectores como la automoción, la construcción y la manufactura.

Compartir

Los gemelos digitales, réplicas virtuales de sistemas y entornos físicos, han revolucionado diversas industrias y la competitividad empresarial al permitir simulaciones en tiempo real. Con la incorporación de inteligencia artificial (IA), su capacidad para optimizar operaciones, predecir resultados y mejorar la toma de decisiones se ha potenciado significativamente.

Estos avances están transformando sectores clave, impulsando eficiencia, reducción de costos y sostenibilidad.

Panorama general: Un informe de Hexagon, basado en encuestas a 660 ejecutivos de 11 países, identifica los sectores con mayor adopción de IA en gemelos digitales, resaltando tendencias clave en su implementación y beneficios esperados.

La industria automotriz encabeza la integración de IA en gemelos digitales con un 57% de adopción. Los fabricantes están utilizando esta tecnología para optimizar las líneas de producción, mejorar la seguridad de los vehículos mediante simulaciones avanzadas y reducir el tiempo de desarrollo de nuevos modelos.

Por qué los gemelos digitales con IA son clave para la competitividad empresarial

competitividad empresarial: sectores clave en la adopción de IA

Gracias a la IA, los gemelos digitales pueden predecir fallos mecánicos antes de que ocurran, lo que permite un mantenimiento proactivo y reduce costos operativos.

  • Arquitectura, ingeniería y construcción (50%): La IA aplicada a gemelos digitales permite un monitoreo en tiempo real de proyectos, facilitando una mejor planificación de recursos y reduciendo retrasos. Los arquitectos e ingenieros pueden visualizar estructuras antes de su construcción, optimizando diseños y evitando errores costosos.
  • Fabricación (48%): Los gemelos digitales con IA están revolucionando la manufactura al mejorar la calidad del producto, reducir defectos y maximizar la eficiencia del equipo. Empresas en este sector utilizan simulaciones avanzadas para predecir el desgaste de maquinarias y programar mantenimientos preventivos.
  • Petróleo y gas (47%): La integración de IA en gemelos digitales en este sector permite la gestión remota de infraestructuras críticas, la detección temprana de fallas en equipos y la optimización de la extracción de recursos, lo que incrementa la seguridad y la eficiencia operativa.
  • Planificación urbana (47%): Los gemelos digitales están ayudando a diseñar ciudades inteligentes con soluciones basadas en datos que optimizan el tráfico, la distribución de energía y la gestión del agua. La IA permite simular escenarios de crecimiento urbano para una planificación más sostenible.
  • Gestión de edificios (46%): En el sector inmobiliario, los gemelos digitales mejorados con IA facilitan la administración eficiente de edificios al predecir fallas en sistemas de climatización, iluminación y seguridad. Esto permite reducir costos energéticos y mejorar la experiencia de los ocupantes.
  • Aeroespacial y defensa (38%): Las simulaciones avanzadas mediante gemelos digitales permiten evaluar el desempeño de aeronaves en distintas condiciones, reduciendo costos de pruebas físicas. Además, en defensa, la IA ayuda a modelar estrategias y optimizar operaciones.
  • Infraestructura (38%): La tecnología se usa para optimizar redes de transporte y servicios públicos, permitiendo la detección temprana de problemas estructurales en puentes, carreteras y redes ferroviarias.
  • Seguridad pública (37%): Las simulaciones de emergencias mediante gemelos digitales con IA están ayudando a cuerpos de seguridad y respuesta a crisis a mejorar sus tiempos de reacción y planificación ante desastres naturales y eventos críticos.
  • Minería y petroquímicos (35%): En minería, la IA en gemelos digitales permite modelar terrenos, optimizar la extracción de minerales y reducir riesgos operativos. En el sector petroquímico, esta tecnología mejora la eficiencia en el procesamiento de materiales y la gestión de residuos.
Le puede interesar:  Precio de Starlink en Colombia y en qué zonas está disponible

Otros sectores clave en la adopción de IA

Por qué es importante: A pesar de los beneficios demostrados, algunas industrias aún muestran resistencia a la integración de IA en sus estrategias de gemelos digitales. Sin embargo, las empresas que no adopten esta tecnología corren el riesgo de quedar rezagadas en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo.

Las organizaciones que han integrado IA en sus gemelos digitales han reportado múltiples ventajas competitivas y operativas, entre ellas:

  • Eficiencia operativa: Reducción de cuellos de botella en procesos industriales y mejor gestión de recursos en distintos sectores.
  • Menor riesgo: Capacidad de modelar escenarios antes de tomar decisiones, previniendo fallos costosos y mejorando la seguridad.
  • Sostenibilidad: Optimización del uso de energía y reducción de desperdicios, lo que contribuye a la reducción del impacto ambiental.
  • Mayor rentabilidad: Empresas que han implementado gemelos digitales con IA han registrado un retorno de inversión (ROI) superior al 30%, según el informe de Hexagon.

Lea también: Hoja de vida y quién es el General Pedro Sánchez, nuevo Ministro de Defensa de Petro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]