Porvenir anunció al mercado y a sus clientes que comenzará la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos de consulta y certificados de cesantías.
El principal argumento de la compañía es que con este proceso busca mejorar la experiencia de sus afiliados, mientras avanza en un proceso de fortalecimiento de sus servicios apalancados en la digitalización.
Un dato no menor es que solo en lo corrido de 2025, Porvenir ha atendido más de 44 millones de solicitudes y/o consultas relacionadas con cesantías, lo que representa un crecimiento del 53% frente al mismo periodo del año anterior.
Así mismo, por el portal web ha recibido 78 millones de visitas; el 67.2% de los accesos se han realizado desde dispositivos móviles.
Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, dijo que «La compañía integró la Inteligencia Artificial al canal de WhatsApp, el cual ha permitido gestionar de forma ágil y en lenguaje sencillo más de 262.000 conversaciones, 609.000 consultas de saldo y cerca de 50.000 solicitudes de certificados de cesantías. Esta funcionalidad ha facilitado el acceso a la información y potenciado la autogestión de trámites en cesantías».
Los canales de atención de Porvenir
La compañía ha dicho que actualmente todas las inquietudes y trámites se pueden consultar por nueve canales: página web, Sucursal Virtual, APP Porvenir, WhatsApp Porvenir, Chat Porvenir, Zona Transaccional Empleador, Ventanilla Virtual, Esquinas Digitales y el sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR).
Sin embargo, la nueva Sucursal Virtual permite a los afiliados —incluyendo a quienes cuentan con Permiso de Protección Temporal (PPT) o pasaporte— realizar trámites de cesantías sin necesidad de desplazamientos.
También expresarom que han optimizado su sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR) mediante IA, homogenizando la experiencia de interactuar con una única voz, disponibilidad de audios de forma más rápida lo que nos permiten entregar información más oportuna al cliente y ampliando las capacidades de atención automatizada.