Durante una ceremonia realizada en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro posesionó al director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, y a la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y la secretaria jurídica de la Presidencia de la República, Paula Robledo Silva.
Una de las últimas personas en llegar al Gobierno de Petro fue Gustavo Bolívar, quien Gustavo Petro le solicitó centrarse en los subsidios de las personas más lo necesita y en los sectores de la sociedad donde ya no pueden trabajar.
Además, señaló que es importante que desde el DPS se lleven a cabo programas para la niñez y los adultos mayores, los cuales serían implementados gracias a la reforma pensional que se debate en el Congreso de la República y que actualmente, según Petro, no presenta ningún avance.
“Si ese proyecto se aprueba pasaremos a ayudar a millones de viejos y viejas, hoy solo hasta 500 mil. Ese va a ser un esfuerzo fundamental: el subsidio hacia la niñez y el subsidio hacia la vejez», declaró el mandatario colombiano sobre una de las funciones de Bolívar.
Bolívar llega a dirigir del DPS en remplazo de Laura Sabia, una de las personas más cercanas al jefe de Estado y nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Antes de su posesión, el nuevo director del Departamento de Prosperidad Social respondió a los cuestionamientos de algunos sectores políticos por sus estudios, y aclaró que es un bachiller que fue capaz de “transformar su pobreza en capital limpio, lejos del narcotráfico y la corrupción”.
Arranca hoy una nueva etapa en mi vida. Gracias al Pte @PetroGustavo por depositar en mí toda su confianza y a Uds el apoyo que me dan. No los defraudaré. pic.twitter.com/BzO4731rAJ
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 5, 2024
“Desde hoy este bachiller asume la dirección de una de las instituciones más grandes del Estado. Nunca he tenido ni tendré una sola investigación por corrupción. No me he aprovechado del Estado para hacer negocios ni para privilegiar a mi familia que con total decoro se mantiene alejada del poder”, escribió Gustavo Bolívar en su cuenta de X (antes Twitter).
El Gobierno de Petro ya cuenta con nueva ministra del Deporte
Por su parte, el presidente Gustavo Petro también posesionó a la nueva ministra del Deporte, Luz Cristina López, quien una de sus primeras tareas será que en todos los colegios públicos de Colombia se vea la materia de educación física, ítem que es fundamental como un determinante de la salud.
López llega a este cargo en remplazo de Astrid Rodríguez, quien salió de esta cartera luego de la polémica por la pérdida de los Juegos Panamericanos 2027, que se iban a realizar en Barranquilla.
#AEstaHora | En la @Casa_Narino, el Presidente @petrogustavo realiza la posesión de Luz Cristina López como la nueva Ministra de @MinDeporteCol, @GustavoBolivar como director de @ProsperidadCol y Paula Robledo Silva como secretaria jurídica del @ContactoDapre. pic.twitter.com/s6x2u7VWcw
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 5, 2024
Durante la posesión de la nueva funcionaria, Petro declaró los tiempos estaban pactados para cancelar el dinero acordado con Panam Sports, entidad encargada en llevar a cabo estas justas deportivas señaló, y que todo se trató de una “viveza” por parte de la entidad para dejar a la capital del Atlántico sin los juegos, los cuales podrían disputarse en Lima o Asunción.
Además, le solicitó a la nueva ministra del Deporte iniciar con la construcción de nueva infraestructura para este campo. Así mismo, privilegiar a los deportistas por encima de “los ladrillos”.
Esta ceremonia se llevó a cabo casi 24 horas después que algunos deportistas colombianos, como Faryd Mondragón, Caterine Ibargüen, Nairo Quintana, Óscar Figueroa, Juan Sebastián Cabal, Robert Farah, le enviaron una carta al Gobierno Nacional para que crear la “Mesa Nacional del Deporte” con el propósito para que el deporte colombiano pueda seguir teniendo éxito a nivel mundial.