Primera Cumbre de Mujeres Electas de Antioquia: así fue la jornada impulsada por la Gobernación

La Gobernación de Antioquia organizó la primera Cumbre de Mujeres Electas, reuniendo a 80 líderes femeninas del departamento.

Compartir

En una iniciativa sin precedentes, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Mujeres, congregó este miércoles a cerca de 80 líderes femeninas del departamento para la realización de la primera Cumbre de Mujeres Electas de Antioquia. Este encuentro, que tuvo como participantes a diputadas, alcaldesas y concejalas, no solo abordó los desafíos inherentes a sus roles de liderazgo, sino que también propició un espacio para la articulación, el tejido de redes y el conocimiento sobre las oportunidades que diversas entidades ofrecen para impactar positivamente en sus territorios durante sus mandatos.

Le puede interesar: Comisión VII hunde la reforma a la Salud: así quedó la votación

Primera Cumbre de Mujeres Electas de Antioquia

Panorama general: La relevancia de este evento radica en el contexto actual de representación femenina en cargos políticos en Antioquia. De acuerdo con las proyecciones del DANE para 2024, las mujeres constituyen el 52% de la población del departamento, sumando un total de 3.573.145 mujeres. Sin embargo, esta mayoría demográfica no se refleja en la participación política femenina: de las 26 curules en la Asamblea Departamental, únicamente dos están ocupadas por mujeres; de las 125 alcaldías, solo 22 son lideradas por mujeres alcaldesas; y en los concejos municipales, de más de 1.400 sillas disponibles, solo 270 son ocupadas por mujeres, representando apenas un 3% más que en las elecciones de 2019.

María del Pilar Solano, secretaria de las Mujeres de Antioquia, enfatizó en su intervención el desafío que esto representa para la sociedad y la necesidad de avanzar hacia una mayor inclusión y representación femenina en la política. «Los números nos muestran el gran reto que tenemos como sociedad», afirmó Solano, resaltando la importancia de eventos como la Cumbre para impulsar el cambio.

Le puede interesar:  Comunidades afectadas por bloqueos exigen rescate de desaparecidos en la mina de Buriticá
Primera Cumbre de Mujeres Electas de Antioquia: así fue la jornada impulsada por la Gobernación
Primera Cumbre de Mujeres Electas de Antioquia: así fue la jornada impulsada por la Gobernación

Detalles: La Cumbre también contó con el apoyo del Consejo de Mujeres Políticas de Antioquia y el acompañamiento de ONU Mujeres, lo que subraya el reconocimiento y el apoyo internacional a los esfuerzos locales por promover la equidad de género en la esfera política. La administración «Por Antioquia Firme» ve en estas iniciativas una herramienta clave para avanzar hacia la autonomía y el empoderamiento de las mujeres antioqueñas.

Este evento marca un punto de inflexión y sirve como llamado a la acción para incrementar la representación femenina en la política y asegurar que las voces de las mujeres sean escuchadas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones que afectan a toda la sociedad.

Lea también: Anif advirtió el déficit fiscal de $15,6 billones que dejaría la reforma a la salud de Gustavo Petro

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]