Procuraduría General de la Nación tomó decisión en el caso de Daniel Quintero: este es su período de sanción

La Procuraduría General de la Nación impone una sanción de seis meses de suspensión e inhabilidad especial al exalcalde Daniel Quintero por supuesto apoyo al Pacto Histórico.

Compartir

En un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, con una suspensión e inhabilidad especial de seis meses. La decisión se fundamenta en su participación en política mediante expresiones veladas a favor del Pacto Histórico durante su mandato (2020-2023), con el objetivo de obtener apoyo para la aspiración presidencial en la primera vuelta electoral.

La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular determinó que Quintero utilizó sus redes sociales para difundir un video donde aludía a «un cambio en primera», junto con fotografías del tarjetón de la consulta del Pacto Histórico y otros materiales audiovisuales con referencias explícitas a las elecciones de 2022. Estos contenidos, con claras inclinaciones partidistas, eran impropios para alguien en su cargo.

Le puede interesar: Estos son los argumentos de Daniel Quintero para no aceptar cargos formulados por la Procuraduría

Daniel Quintero señalado de apoyar al Pacto Histórico

Para el ente de control, las publicaciones del exalcalde deben ser vistas en conjunto y no como piezas aisladas, ya que en ellas hizo manifestaciones políticas prohibidas para su posición. El Ministerio Público también señaló que Quintero mostró su apoyo a los candidatos del Pacto Histórico al exhibir su voto, y criticó su interés al pedir la verificación de mesas donde dicho partido y Fuerza Ciudadana no obtuvieron votos.

Daniel Quintero señalado de apoyar al Pacto Histórico
Foto: Procuraduría General de la Nación

Cuáles fueron las razones: La entidad demostró que Quintero intervino en la elección presidencial de 2022, recordándole que su legitimidad para ejercer derechos políticos estaba restringida por su función pública. Esta prohibición busca preservar el orden institucional, la democracia y el equilibrio de las autoridades, evitando que la fuerza estatal favorezca a algún participante en la contienda.

Le puede interesar:  EPM finaliza con éxito la modernización de la Subestación Caldas: un impulso a la infraestructura energética de la región

En su decisión, la Sala Disciplinaria degradó la calificación inicial de falta gravísima dolosa, realizada por el Viceprocurador, a una falta grave cometida a título de dolo. Esta determinación final se basa en la vulneración de los principios de moralidad e imparcialidad en la función administrativa.

La multa que deberá pagar: Finalmente, al no estar Quintero actualmente en el cargo, la suspensión se convertirá en una multa equivalente a los salarios básicos de seis meses, estimada en cerca de $100 millones. Adicionalmente, la inhabilidad especial le impedirá ocupar cualquier cargo público durante el periodo sancionado.

 

Lea también: «El alcalde de Envigado se comprometió a apoyar comerciantes y empresarios y así lo estamos haciendo»: Gabriel Jaime Londoño

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]