Procuraduría investiga funcionarios de Cancillería por presunto irrespeto a Martha Lucía Zamora

Procuraduría General de la Nación investiga denuncias de trato irrespetuoso hacia Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado, por parte de funcionarios de Cancillería.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación ha anunciado la apertura de una indagación disciplinaria contra funcionarios aún por determinar del Ministerio de Relaciones Exteriores, en relación con un presunto trato irrespetuoso hacia Martha Lucía Zamora. Zamora se desempeña como directora de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado y acudió el pasado miércoles 6 de diciembre a la sede de la Procuraduría para rendir declaración.

Suscríbase gratis y reciba la Revista 360 – 8° edición

Según información disponible, la Sala Disciplinaria de Instrucción ha señalado que la funcionaria pudo haber sido objeto de agresiones verbales en las instalaciones de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República. La presunta agresión estaría vinculada a la supuesta falta de defensa de los intereses del presidente por parte de Zamora.

¿Qué investigará la Procuraduría en el caso de Martha Lucía Zamora?

La Procuraduría buscará validar si existió algún tipo de recriminación contra Martha Lucía Zamora en relación con su participación en el proceso de licitación de pasaportes. Se espera que se realicen entrevistas a posibles testigos que puedan proporcionar información sobre el presunto maltrato del cual Zamora habría sido víctima, situación que la llevó a presentar su renuncia al cargo.

La indagación disciplinaria también se enfocará en determinar la posible vinculación de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en estos hechos y verificar si actuaron bajo una causal de exclusión de responsabilidad. La Procuraduría ha anunciado la realización de pruebas para esclarecer los hechos y determinar si la conducta en cuestión se ajusta a las normativas disciplinarias.

Cabe destacar que Martha Lucía Zamora ha estado relacionada con la investigación en torno a la no adjudicación del negocio jurídico, como parte de la pesquisa contra el canciller Álvaro Leyva Durán. La Procuraduría busca esclarecer los eventos y tomar medidas apropiadas en caso de confirmarse alguna irregularidad en el trato hacia Zamora y su participación en el proceso de licitación de pasaportes.

Le puede interesar:  La tasa de desempleo en Colombia creció 1,3% en marzo de 2024, la cifra se ubicó en 11,3%

Lea también: Colombia entre los países de la OCDE con menor captación de ingresos tributarios en 2022

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]