La Procuraduría General asumió poder preferente y abrió una investigación disciplinaria en contra de Andrés Mayorquí Bocanegra, cuestionado por aparentemente influir en numerosos contratos para su esposa, Karen Váquiro.
Por: Redacción 360 Radio
Los millonarios que recibió Váquiro fueron otorgados mientras su esposo era asesor de María Paula Correa y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
La indagación disciplinaria buscará determinar si Mayorquín, como funcionario, incurrió en tráfico de influencias para conseguir contratos para su esposa en diferentes entidades, violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades y/o conflicto de intereses.
“El Ministerio Público adelanta esta actuación con el fin de determinar la ocurrencia de las conductas presuntamente irregulares, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se cometieron, así como concluir si se constituyen o no en faltas disciplinarias”, dijo el ente.
La Procuraduría no es competente para investigar a Váquiro, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley 734 de 2002, que señala, “son destinatarios de la ley disciplinaria los servidores públicos, aunque se encuentren retirados del servicio y los particulares contemplados en el artículo 53 del Libro Tercero de este código”.
Váquiro habría firmado 24 contratos de asesoría en 15 entidades públicas por más de mil millones de pesos – aunque la Fiscalía dice que presuntamente pueden ser más de 12.000 millones –, si en el transcurso de la investigación contra Mayorquín, determinan que ella asumió funciones públicas, podría ser vinculada formalmente a la investigación y adelantarán actuación disciplinaria a la que haya lugar.
La Procuraduría no anunció investigación por los funcionarios de las 15 entidades públicas que contrataron a Váquiro, la mayoría por selección directa, quienes son sujeto del régimen disciplinario y otorgaron contratos a una persona que aparentemente no tenía experiencia.
El ente de control señaló que el derecho de Mayorquín Bocanegra para ser escuchado en diligencia de versión libre espontánea en la que podrá presentar las pruebas que considere pertinentes para su defensa.
Los esposos negaron públicamente desconocer el régimen de inhabilidades.