Horas nocturnas, festivos y más: los puntos relevantes que tendría la Reforma Laboral de Gustavo Petro

En las últimas se conoció el borrador de la Reforma Laboral que Gustavo Petro buscaría implementar en Colombia.


Por: Redacción 360 Radio

La Reforma Laboral es otra de las tantas reformas que el Gobierno busca implementar en su primer año de mandato. El borrador que sería presentado ante el Congreso de La República, tiene varios puntos discutibles que sin duda beneficiarían al trabajador pero que pondrían en jaque a varios empresarios o directivos. 

El borrador muestra que la Reforma contaría con 77 artículos, entre los que se resaltan N°18 que asegura que “El trabajo en domingo o en días de fiesta se remunera con un recargo del ciento (100%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas sin perjuicio del salario ordinario a que tengan derecho el trabajador por haber laborado semana completa”. Esto haría que los recargos dominicales y festivos pasen a ser del 75% al 100%. 

ARTICULO 18
Horas nocturnas, festivos y más: los puntos relevantes que tendría la Reforma Laboral de Gustavo Petro 3

Otro de los puntos importantes es que El trabajo nocturno será ahora a partir de las 18:00 horas y no desde las 21:00 horas, como lo muestra el artículo 19 del borrador de la Reforma Laboral. 

Lea también: Scotiabank Colpatria tiene nuevo vicepresidente y Auditor jefe: Alain García-Dubus

Horas nocturnas, festivos y más: los puntos relevantes que tendría la Reforma Laboral de Gustavo Petro 4

En el artículo 40 se evidencia que se le otorgarán las mismas garantías laborales a los ciudadanos extranjeros que a los colombianos sin importar su estatus migratorio, además se ampliará el catálogo de los beneficios a los sindicatos en Colombia.

“Esta es la mayor alerta que podemos hacer. Si en Colombia prospera la reforma laboral como está anunciada, este país será otro en consumo, crecimiento y empleo. En este momento, si tomamos los costos de lo que ya es la reducción de la jornada semanal de trabajo y le incrementamos el valor del salario mínimo, las horas extras y el pago de las horas del sábado, yo no me explico qué empresa podrá con estos valores”, explicó Fenalco en las últimas horas, advirtiendo fuertemente lo que pasaría con la Reforma Laboral.

Salir de la versión móvil