Qué tan cierto es que le quitaron la Visa a Gustavo Petro

En medio de polémicas declaraciones y desacuerdos con Estados Unidos, el presidente Petro enfrenta nuevamente fricciones, esta vez en torno a la supuesta cancelación de su visa.

Foto: Redes sociales

El Gobierno de Estados Unidos se negó a confirmar este martes si ha retirado la visa a Gustavo Petro, tal como afirmó el mandatario en su alocución del lunes. En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, respondió a las preguntas sobre este tema de manera evasiva, subrayando que la política de su país es no comentar sobre casos individuales de visas. «Nuestros registros de visas son confidenciales», expresó Bruce.

No obstante, la funcionaria aprovechó para resaltar la importancia de la relación entre ambos países en áreas clave como la lucha contra los carteles de la droga y la crisis migratoria.

«Lo que sí puedo decir es que nuestros dos países han tenido la oportunidad de crear un futuro mejor para sus ciudadanos mediante esfuerzos dirigidos a combatir a los violentos carteles de la droga que están envenenando a nuestros ciudadanos y desestabilizando nuestra región, creando oportunidades económicas que impulsen la prosperidad y poniendo fin a la crisis regional de inmigración ilegal», agregó.

Qué tan cierto es que le quitaron la Visa a Gustavo Petro

Desmentido por periodista: La verdad sobre la visa a Gustavo Petro y la respuesta de Estados Unidos

Panorama general: El lunes, en el marco de un consejo de ministros en la Casa de Nariño, Petro comentó que, según su información, su visa había sido retirada, lo que le impediría viajar a Estados Unidos. «Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas», manifestó el presidente colombiano con su característico tono desenfadado.

Petro hizo referencia a este asunto al comentar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajaría a Washington para participar en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), eventos clave en el ámbito económico internacional. Sin embargo, no ofreció detalles adicionales sobre las razones detrás de la supuesta cancelación de su visa.

Por qué es importante: Un punto relevante en este contexto es la aclaración hecha por la periodista Diana Saray Giraldo, quien desmintió las declaraciones del presidente Petro. Giraldo, conocida por su trabajo periodístico, intervino a través de su cuenta oficial en Twitter, destacando que el presidente de Colombia aún mantiene su visa vigente a los Estados Unidos. «El presidente @petrogustavo sí tiene visa vigente a los Estados Unidos. No es cierto, como dijo en su alocución presidencial, que se le haya cancelado y que no pueda entrar a los Estados Unidos», precisó la periodista.

Este episodio se suma a una serie de desencuentros entre Petro y el Gobierno de Estados Unidos desde que asumió la presidencia en agosto de 2022.

Uno de los incidentes más recientes ocurrió a raíz de una entrevista con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que Petro le había dicho en una reunión en Bogotá que los miembros del cartel de drogas Tren de Aragua eran personas que necesitaban «más amor y comprensión», y que algunos de estos individuos eran «amigos» del presidente colombiano. Petro desmintió rotundamente estas declaraciones, señalando que se trataba de un error de traducción.

Si la afirmación de Petro se confirma, sería el segundo presidente colombiano en ejercicio en enfrentar la retirada de su visa por parte de Estados Unidos. En 1996, el Gobierno estadounidense retiró la visa al entonces presidente Ernesto Samper, luego de que se denunciara que dinero proveniente del narcotráfico había ingresado a su campaña electoral.

Lea también: Nueva resolución de Mi Casa Ya pone en duda el futuro del subsidio habitacional

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil