A lo largo de esta semana se han presentado rumores sobre el pago a Hidroituango por parte de las aseguradoras, tanto el alcalde de Medellín como el Contralor General han manifestado que la transacción será un hecho.
Por: Redacción 360 Radio
Después de que la Contraloría General de la Nación dejara en firme el fallo que declaraba responsables fiscales a 26 personas jurídicas y naturales, todo parece indicar que la aseguradora española Mapfre asumirá el 90 % del pago de los recursos que se perdieron por la contingencia del 2018, lo que supone unos $3,84 billones (US$983,8 millones).
De este monto total, Epm ya recibió US$350 millones. Al pago de Mapfre se le sumaría el de la aseguradora Sura por 400.000 millones y 800.000 millones que deben aportar los constructores del proyecto. «Un eventual acuerdo deberá ser sometido a aprobación ante los órganos internos competentes de EPM y, de concretarse, la totalidad de los recursos serán pagados directamente a la Empresa», dijo la compañía en su momento.
Ahora, el Contralor General de la Nación, Felipe Córdoba, expresó que «hubo muchas críticas por nuestro actuar con el tema de Hidroituango, pero como jueces administrativos simplemente se vieron las pruebas y hoy el país está viendo que la recuperación del recurso va a ser inminente».
Y añadió que «la historia del país no tiene un hecho reciente de tal magnitud» y que, por tanto «a nosotros (la Contraloría) lo que nos interesa es que las pruebas coincidan con lo que sucedió».
LEER TAMBIÉN: Gremios en Antioquia piden al presidente “control” a las decisiones en Hidroituango
Así, aunque el pago por parte de las aseguradoras a Epm permitiría dar continuidad a la megaobra, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que hace falta recuperar más de mil millones de dólares, que no cubren las aseguradoras y que no fueron incluidos en el fallo por parte de la Contraloría.
«Ganamos el primer tiempo, sin embargo, todavía nos falta ganar el segundo. Poner a funcionar Hidroituango y recuperar más de mil millones de dólares que no fueron incluidos en el fallo de la contraloría y que no cubren las aseguradoras», expresó el mandatario local.