Requisitos para sacar o renovar el pasaporte colombiano en 2025

El pasaporte colombiano 2025 es indispensable para viajar al extranjero. Con nuevos requisitos y costos actualizados, es clave conocer el proceso de solicitud, renovación y agendamiento de citas en el país.

En 2025, obtener o renovar el pasaporte colombiano es un proceso esencial para quienes planean viajar al extranjero. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha implementado actualizaciones en los requisitos, costos y procedimientos para facilitar este trámite a los ciudadanos. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes que debe conocer.

Pasaporte colombiano 2025: tipos, costos y proceso de renovación

Pasaporte colombiano 2025: tipos, costos y proceso de renovación

Tipos de pasaporte y sus características: Colombia ofrece varios tipos de pasaporte, cada uno diseñado para diferentes necesidades:

  • Pasaporte Ordinario: Consta de 32 páginas y tiene una vigencia de 10 años.
  • Pasaporte Ejecutivo: Incluye 48 páginas y también es válido por 10 años.
  • Pasaporte de Emergencia: Destinado a situaciones imprevistas que requieren viajes urgentes.
  • Pasaporte Exento: Dirigido a personas en Colombia que pertenecen a los niveles 1 y 2 del Sisbén, ofreciendo beneficios especiales.

Requisitos para mayores de edad: Para los ciudadanos colombianos mayores de 18 años que desean obtener o renovar su pasaporte, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Documento de Identificación:
    • Presentar la cédula de ciudadanía original en formato válido (amarilla con hologramas).
    • En caso de haber solicitado la renovación de la cédula, presentar la contraseña expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con foto y huella.
  2. Pasaporte Anterior:
    • Si posee un pasaporte anterior, debe presentarlo. En caso de pérdida o hurto, es necesario informar a la oficina expedidora bajo juramento.
  3. Pago de la Tasa Consular:
    • Realizar el pago correspondiente al tipo de pasaporte que se desea obtener o renovar. Los costos varían según el tipo de pasaporte y la ubicación de la oficina expedidora.
  4. Fotografías:
    • Aunque en la mayoría de las oficinas de pasaportes se toman las fotografías en el sitio, es recomendable verificar si necesita llevar fotografías adicionales.
  5. Agendar Cita:
    • Es necesario agendar una cita previa en la oficina de pasaportes donde desee realizar el trámite. Puede hacerlo a través de la página web oficial o por teléfono.
  6. Formulario de Solicitud:
    • Completar el formulario de solicitud de pasaporte, disponible en línea en la página web oficial.
  7. Recibo de Pago:
    • Presentar el recibo de pago de la tasa consular correspondiente.

Requisitos para menores de edad: Los menores de 18 años deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Documento de Identificación del Menor:
    • Registro civil de nacimiento para menores de 7 años.
    • Tarjeta de identidad para menores entre 7 y 17 años.
  2. Acompañamiento de Padres o Representante Legal:
    • El menor debe estar acompañado por al menos uno de sus padres o su representante legal, quienes deben presentar su cédula de ciudadanía en formato válido.
  3. Autorización:
    • Si uno de los padres no puede estar presente, se debe presentar una autorización autenticada en notaría.

Costos del pasaporte en 2025: Los costos del pasaporte en 2025 varían según el tipo de documento y la ubicación de la oficina donde se realice el trámite. En Bogotá, la Cancillería ha establecido los siguientes precios:

  • Pasaporte Ordinario: $186.000
  • Pasaporte Ejecutivo: $319.000
  • Pasaporte de Emergencia: $192.000

Es importante tener en cuenta que en otras regiones del país, al valor base del pasaporte se le suman impuestos departamentales, lo que puede incrementar el costo final. Por ejemplo, en el departamento de Bolívar, los precios son los siguientes:

  • Pasaporte Ordinario:
    • Valor libreta: $111.000
    • Impuesto departamental: $156.709
    • Valor total: $267.709
  • Pasaporte Ejecutivo:
    • Valor libreta: $244.000
    • Impuesto departamental: $156.709
    • Valor total: $400.709
  • Pasaporte Exento:
    • Valor libreta: $0
    • Impuesto departamental: $85.709
    • Valor total: $85.709

Estos valores pueden variar dependiendo de la región y de los impuestos aplicados por cada gobernación. Se recomienda consultar con la gobernación correspondiente para obtener información actualizada.

Proceso de agendamiento de citas: Desde octubre de 2024, el sistema de agendamiento de citas para el pasaporte ha experimentado cambios significativos. Ahora, los ciudadanos pueden acceder al sistema en línea las 24 horas del día para programar su cita en una de las oficinas de pasaportes.

Este nuevo sistema permite seleccionar la fecha y hora de preferencia, facilitando el proceso para los usuarios.

Para agendar una cita debe hacerlo a través del portal oficial de la Cancillería y verificar la disponibilidad de citas para este trámite.

Lea también: Estados Unidos avanza y cataloga al Clan del Golfo y otras organizaciones criminales como terroristas

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil