El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que según como se comporte la demanda en el marcado de gas natural es probable que en los próximos meses se presente un aumento en los precios de gas natural.
Ricardo Roa agregó que el Gobierno trabaja de manera constante para garantizar la disponibilidad de los subsidios y explicó que con base en la regulación vigente se debe asegurar el suministro de gas natural a las personas de estratos 1 y 2, y que por tanto las variaciones las verán principalmente las industrias.
Le puede interesar: Ecopetrol alerta que producción de gas natural iniciará en 2029: dos años después de lo previsto
Regulación y prioridades en el suministro de gas natural
“La regulación tiene una priorización de atención de la demanda. Entonces la demanda de los usuarios de estratos 1 y 2, se llama demanda esencial y está garantizada. Entonces a quienes más seguramente nos van a poner en cintura es a nosotros, a la propia industria», puntualizó Roa.
Por lo anterior, el presidente de Ecopetrol señaló que esta es la oportunidad para que las industrias implementen alternativas energéticas como el diésel o el gas licuado de petróleo, el cual puede ser utilizado en los procesos y promover la liberación de gas natural con el fin de asegurar la demanda en el país.
Adicionalmente, es importante mencionar que según las cifras más recientes de Campetrol revelaron que para mayo de 2024 la producción comercializada de gas en Colombia cayó un 8,4% en comparación con mayo de 2024 y un 1,4% en comparación con abril de 2024.
Estos datos, sumado a las declaraciones del presidente de Ecopetrol se suman a la incertidumbre generada por la posibilidad de que el país tenga una escasez de gas natural en 2025, dado que las proyecciones demuestran que no se alcanzaría a cubrir la demanda.
Lea también: Campetrol revela que producción comercializada de gas en Colombia cayó 8,4% en mayo del 2024