Roy Barreras responde a acusaciones sobre supuesta influencia en la DIAN

Entre los nombres mencionados, destacó el del actual embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, quien, según Reyes, habría intentado influir en la designación de ciertos funcionarios cuando ocupaba el cargo de presidente del Congreso.

Foto: Redes

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, ha generado un nuevo debate en el ámbito político tras revelar que, durante su gestión como director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), fue objeto de presiones por parte de figuras influyentes que buscaban posicionar a personas de su círculo en cargos clave dentro de la entidad.

Luis Carlos Reyes denuncia presiones en la DIAN y Roy Barreras responde

A través de su cuenta en la red social X, Reyes expuso que recibió insistentes solicitudes para nombrar a recomendados en oficinas estratégicas de la DIAN en Buenaventura y Cali.

Luis Carlos Reyes denuncia presiones en la DIAN y Roy Barreras responde
Foto: Redes

En su publicación, el ministro aseguró que, a pesar de las presiones recibidas, su equipo mantuvo una política estricta en la selección del personal, descartando de inmediato a cualquier candidato que fuera recomendado por personas influyentes.

«Además de lo anterior, se revisaba la lista de candidatos ‘recomendados’ por personas conectadas e influyentes. Incluso si el candidato pasaba todos los filtros anteriores, estar en esta última lista (la anti-lista) hacía que lo descartáramos inmediatamente», escribió en su mensaje.

Reyes explicó que esta postura le valió enemistades con quienes no lograron ubicar a sus recomendados dentro de la entidad. Además, destacó que, durante su gestión, se logró avanzar en la construcción de expedientes sobre el contrabando en Colombia, sugiriendo que los intentos de influir en los nombramientos pudieron estar relacionados con intereses particulares dentro de la lucha contra esta actividad ilegal.

Horas después de la denuncia de Reyes, el embajador Roy Barreras reaccionó a las acusaciones, negando categóricamente haber realizado gestiones para influir en los nombramientos dentro de la DIAN.

Barreras aseguró que su relación con Reyes siempre fue cordial y profesional, y rechazó las insinuaciones del ministro.

«Nunca le recomendé a nadie. No sé por qué está haciendo estas declaraciones, pero claramente está contra la pared por alguna razón y decidió dispararle al más sensible, al que consideró que no tiene ningún instrumento de coerción ni de amenaza real», afirmó Barreras en respuesta a la controversia.

Asimismo, el embajador indicó que no es la primera vez que es objeto de lo que calificó como intentos de difamación. «No permitiré que este tipo de acusaciones infundadas detengan la tarea que hemos defendido durante tantos años y a la que he entregado mi vida en este país», declaró.

Las declaraciones de Reyes han generado un amplio debate en la opinión pública y en los sectores políticos. Mientras algunos sectores aplauden su determinación de no ceder ante presiones y mantener una política de transparencia en la DIAN, otros cuestionan la falta de pruebas concretas que respalden sus afirmaciones.

Foto: Redes

Este episodio vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la independencia de las entidades públicas y la influencia de sectores políticos en los nombramientos. La denuncia de Reyes podría dar pie a nuevas investigaciones y a un análisis más profundo sobre los mecanismos de control dentro del Estado para evitar injerencias indebidas en la administración pública.

Lea tambíen :Granja Solar La Iguana: impacto ambiental y social de un proyecto energético en Antioquia

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil