Tasa de desempleo en países de la OCDE alcanza 4,92% en mayo de 2024

La tasa de desempleo en los países miembros de la OCDE cerró en 4,92% durante mayo de 2024, registrando un ligero aumento de 0,01% respecto al mes anterior y un incremento interanual de 0,08%.

Compartir

La tasa de desempleo en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cerró en 4,92% durante el mes de mayo de 2024, experimentando un leve incremento de 0,01% en comparación al mes anterior y un aumento interanual de 0,08%. Estos datos fueron revelados en el reciente Informe de Perspectivas de Empleo de la OCDE, el cual también mostró una notable reducción en las brechas de participación de género en el empleo.

Le puede interesar: Colombia: informe crítico del CARF sobre la situación fiscal y necesidad de ajustes

Panorama general:  A pesar del aumento en la tasa de empleo, el ritmo general de empleo en los países de la OCDE ha mostrado una tendencia a la desaceleración. El informe señaló que los salarios reales han recuperado niveles anteriores a 2020 en solo 19 de los 35 países de la organización. En mayo de 2024, el número de personas empleadas alcanzó los 662 millones, representando un incremento del 2% en comparación con el año 2000.

Tasa de desempleo en países de la OCDE alcanza 4,92% en mayo de 2024Los salarios reales, que habían perdido terreno durante 2022 y la primera parte de 2023, mostraron signos de recuperación en el primer trimestre de 2024. El crecimiento anual de los salarios reales fue positivo en 29 de los 35 países de la OCDE con datos disponibles, con un aumento promedio del 3,5%. Esta recuperación marca una reversión de las tendencias recientes donde las ganancias crecieron más rápido que los salarios.

¿Cuáles son los 10 países con mayor tasa de desempleo de la Ocde?

Por qué es importante: El salario mínimo real en mayo de 2024 fue 8,3% más alto que cinco años antes, según la mediana de los 30 países de la OCDE. Este crecimiento se ha centrado en mayores apoyos estatales durante los periodos de mayor inflación, siendo más evidente en industrias y países con ocupaciones de salarios más bajos y trabajadores con menor nivel educativo.

Le puede interesar:  La economía mundial enfrentará crecimiento precario, según el FMI

Tasa de desempleo en países de la OCDE alcanza 4,92% en mayo de 2024Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE, comentó sobre la importancia de los mercados laborales fuertes y el crecimiento del empleo para la resiliencia económica de los países miembros. «En el período transcurrido desde la pandemia, el empleo en la OCDE ha aumentado a un nivel récord, a pesar de los desafíos planteados por la inflación y el lento crecimiento de la productividad», afirmó Cormann.

Lea también: Cambio en el Ministerio de Educación: Daniel Rojas sucede a Aurora Vergara

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]