ANIF presentó los resultados de la Encuesta ANIF Tasa de Intervención del Banco de la República correspondientes a abril de 2025, en el que analizaron cuál podría ser el destino de la tasa de interés el próximo 30 de abril.
Dichos resultados muestran amplio consenso entre los analistas consultados en que la tasa de interés de política monetaria se mantendrá en 9,50%.
La encuesta reveló que el 68,4% de los encuestados anticipa que la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR), en su reunión del 30 de abril, optará por mantener la tasa de interés inalterada, mientras que el 31,6% restante prevé que la tasa tendrá un recorte de 25 puntos básicos (pb). Entre las entidades consultadas se destacan cinco comisionistas de bolsa, cinco bancos locales, tres bancos internacionales, tres centros de investigación académica, dos gremios y un banco de desarrollo territorial.
Expectativas sobre la votación en la tasa de interés
El 89,5% de los analistas prevé que tres miembros de la Junta estarán en disenso, mientras que un 5,3% restante considera que habrá unanimidad.
De acuerdo a las 13 entidades, Germán Ávila, Laura Moncada y César Giraldo serán los que estén en disenso. Mientras que cuatro de las entidades que preven un recorte de 25pb anticipan que haya tres miembros en disenso y los más mencionados fueron Leonardo Villar, Mauricio Villamizar y Bibiana Taboada.
Es clave recrda que la inflación cerró en marzo en 5,09%, es decir una disminución frente al 5,28% de febrero. Para marzo de 2025 el IPC mostró un crecimiento en los precios inferior a lo esperado por los analistas consultados en la encuesta.
No obstante, los pronósticos para el cierre del año aún se alejan del techo de rango meta que es 4%, con una mediana de 4,5%.