La tasa de usura para el crédito de consumo y ordinario para octubre de 2025, décimo mes del año, se ubicó en 24.36 % efectivo anual. Esto, en un contexto en el que el Banco de la República mantiene una política monetaria, dejando la tasa de intervención en 9.25 % como ha ocurrido en los últimos meses sin cambio alguno, lo que significa que las compras con tarjetas de crédito en octubre saldrán más económicas.
En este sentido, es conveniente señalar que La Superintendencia Financiera reveló que la tasa de usura en mención, para octubre del año corriente, es el tope que determinado banco está habilitado para cobrar un préstamo. Y es que hubo una reducción de 0,65 puntos, pues se ubicaba en 25.01 %.
Cabe precisar que del ente regulador, la SuperFinanciera, se estipularon los montos para el crédito productivo de mayor monto, 40,58 %, el crédito productivo rural, 25, 85 %, el crédito productivo urbano, 56,1 %, y el crédito popular productivo rural, 74.1 %. Luego, el crédito popular productivo urbano quedó con una usura de 89.4 %.

La tasa de usura: cuide su bolsillo
Con el fin de cuidar su bolsillo con base en la tasa de usura, es clave señalar que debe verificar que el interés que le cobren no supere ese tope. Este tipo de tasa es el máximo legal que una entidad financiera puede cobrar por intereses remuneratorios o moratorios; si un crédito sobrepasa ese porcentaje, podría considerarse usura.
Se recomienda que compare ofertas de crédito con la tasa vigente, que para octubre es de 24.36 %. Es decir, si le ofrecen un préstamo con una tasa cercana al tope, negocie con otras entidades con el fin de conseguir tasas más bajas o mejores condiciones.
También, evite intereses excesivos en tarjetas de crédito y cuotas de consumo en sus compras que financie. Esté seguro de entender cuánto pagará en total antes de autorizar dicho financiamiento para que no le afecte.
Así mismo, si la tasa es alta no se endeude salvo que sea una emergencia, es decir, si es estrictamente necesario; porque un interés a niveles cercanos a la usura encarece en gran manera el crédito en largos plazos.
No sobra señalar que, si alguien le exige tasas más allá de lo permitido, puede denunciarlo ante la autoridad correspondiente, que en este caso es la Superintendencia Financiera.
Por último, es recomendable que planifique su propio presupuesto. Saber cuál es la tasa máxima le posibilita calcular cuánto le valdrá un crédito con una tasa alta, y así poder decidir si vale la pena o debe buscar otras posibilidades que le brinden mayor seguridad.
Definiendo qué es tasa de usura
Esta representa el valor máximo de los intereses remuneratorios o moratorios que puede cobrar un organismo a los agentes de la economía y se construye como 1.5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito.
En cuanto al interés remuneratorio es el retorno pactado por un crédito de capital durante un período determinado, mientras que el moratorio es la indemnización correspondiente por concepto de retraso según el plazo acordado.