Confidenciales 360.
El canal regional Teleantioquia realizó un debate con las fórmulas vicepresidenciales el día de ayer y decidió, curiosamente, por clasificarlo como un debate exclusivamente femenino. Marta Lucía Ramírez no asistió al debate; solo asistieron Clara López, Claudia López y Ángela María Robledo.
Teleantioquia, quien no tuvo éxito en su primer foro, porque debate no fue, realizó un acto que para muchas personas que estaban esperando una buena exhibición de ideas, propuestas y deliberación, no consideraron adecuado que no se hubiese invitado a la fórmula vicepresidencial de Germán Vargas Lleras.
360 Radio tuvo acceso a dos cartas, una enviada por Mabel López Segura, gerente del canal, donde le explicaba las razones al candidato vicepresidencial para no ser invitado, y la respuesta de Juan Carlos ante esta situación, la cual consideró excluyente.
Carta de Mabel López dirigida a Juan Carlos Pinzón:
La gerente López afirmó que era improcedente, tal como se había configurado el escenario, que Juan Carlos Pinzón estuviese, mientras que la fórmula de Vargas Lleras le había pedido que por favor no lo excluyera.
En la mañana del 25 de abril se ha conocido un trino del candidato Juan Carlos Pinzón, en donde afirma que también existe discriminación masculina y había sido víctima de esta el pasado martes 24 de abril en el canal Teleantioquia.
Trino y carta de respuesta de Juan Carlos Pinzón:
Existe “discriminación masculina” anoche me la aplicaron en el debate de @Teleantioquia.
Me habría encantado explicar mi compromiso con la equidad de género con hechos reales y políticas de avanzada para los próximos años en beneficio de la mujer y las madres cabeza de familia. pic.twitter.com/N1CntLBmuG— Pinzón Bueno (@PinzonBueno) 25 de abril de 2018
Ese foro de candidatas vicepresidenciales no tuvo mayor trascendencia, fue muy plano. Por momentos aburrido y lo que si deja entrever es que la actual dirección del canal han ocurrido cosas, que más que ilegales son improcedentes ética y moralmente. Por ejemplo, que la pareja sentimental de la pareja del canal sea uno de los periodistas que realice los cuestionamientos en el foro; además, que se escojan los amigos de la gerente para que sean los que participen en esos eventos de gran magnitud e importancia.
Llama la atención, poderosamente, que en medio de una necesidad imperante para que los colombianos tomen decisiones claras y responsables al futuro, se hayan tomado determinaciones donde se excluyen candidatos.
Una de las respuestas que Juan Carlos Pinzón recibió a su trino vino de parte de la periodista Isabel Salazar, quien afirmó lo siguiente: «El empoderamiento femenino es un proceso en el que las mujeres tenemos que apoyarnos las unas a las otras, sin alejar de este a los hombres. Para que las mujeres estemos en el poder, necesitamos hombres sensibles que sepan respetar nuestra lugar».
Quedó muy mal parado el canal Teleantioquia.