Telefónica espera protegerse de intento de compra con fondos de Medio Oriente

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Debido a la pérdida de capital que desencadenó en una baja sustancial en la Bolsa la semana pasada, Telefónica contactó a varios fondos de Medio Oriente, como Mubadala, QIA y Temasek, con el fin de evitar una Oferta Pública de Adquisición (OPA).

El operador se hundió hace algunos días hasta nivel nunca antes vistos desde que cotiza en la Bolsa, las acciones llegaron el pasado viernes de 28 de febrero a 5,34 euros, el valor más bajo desde 1996. Esta reducción se debió a los efectos que ha causado el coronavirus COVID-19 en la economía alrededor del mundo.

Desde inicio del 2020, los títulos de la compañía han bajado 6,49%, con lo que la capitalización bursátil estuvo por debajo de los 30 mil millones de euros.

Medios españoles reseñaron la existente preocupación del gobierno de Pedro Sánchez ante una posible OPA hostil a Telefónica por parte de una operadora extranjera o fondo de inversión. Otros actores que han demostrado preocupación son CaixaBank y BBVA, quienes son importantes accionistas de la operadora.

Le puede interesar:  Irán e Israel tienen armas nucleares: esta es la cantidad

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar