lunes, junio 5, 2023
More

    Telefónica Perú multada por “infracciones graves”

    - Advertisement -

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó que Telefónica Perú fue multada por “infracciones graves”, que suman más de 670 mil dólares.


    Por: Redacción 360 Radio

    El Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (Trasu) del Osiptel sancionó a Telefónica Perú con 51 UIT por incurrir en la infracción grave tipificada en el artículo 14 del Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones, ya que se incumplió las relaciones emitidas por la empresa operadora en 102 casos.

    Telefónica presentó el pasado 10 de enero del 2020 un recurso de apelación, pero el Consejo Directivo de Osiptel ratificó la sanción, además, declaró infundado otro recurso de apelación que presentó la compañía de telecomunicaciones para evitar una multa que equivale a más de 394 mil dólares.

    La Gerencia General de Osiptel también sancionó a Telefónica por servicio móvil mediante equipos terminales correspondiente a 133,814 IMEI que al 30 de marzo el 2017, estaba registrados como sustraídos o perdidos en la Base de Datos Centralizada a cargo del organismo regulador.

    Hay otra una multa de aproximadamente 150 mil dólares por no cumplir la meta general del indicador AVH2 en el canal 104 en los meses de abril y julio de 2017, lo cual está señalado como una infracción en el artículo 119 del Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios por parte de las Empresas Operadoras de Servicios de Telefonía Fija y Servicios Públicos Móviles.

    Finalmente, hay una multa que equivale a un promedio de 63 mil dólares por otra infracción  al artículo 19 por no cumplir la meta específica del indicador TEAPij en abril del 2017.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó que Telefónica Perú fue multada por “infracciones graves”, que suman más de 670 mil dólares.


    Por: Redacción 360 Radio

    El Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (Trasu) del Osiptel sancionó a Telefónica Perú con 51 UIT por incurrir en la infracción grave tipificada en el artículo 14 del Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones, ya que se incumplió las relaciones emitidas por la empresa operadora en 102 casos.

    Telefónica presentó el pasado 10 de enero del 2020 un recurso de apelación, pero el Consejo Directivo de Osiptel ratificó la sanción, además, declaró infundado otro recurso de apelación que presentó la compañía de telecomunicaciones para evitar una multa que equivale a más de 394 mil dólares.

    La Gerencia General de Osiptel también sancionó a Telefónica por servicio móvil mediante equipos terminales correspondiente a 133,814 IMEI que al 30 de marzo el 2017, estaba registrados como sustraídos o perdidos en la Base de Datos Centralizada a cargo del organismo regulador.

    Hay otra una multa de aproximadamente 150 mil dólares por no cumplir la meta general del indicador AVH2 en el canal 104 en los meses de abril y julio de 2017, lo cual está señalado como una infracción en el artículo 119 del Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios por parte de las Empresas Operadoras de Servicios de Telefonía Fija y Servicios Públicos Móviles.

    Finalmente, hay una multa que equivale a un promedio de 63 mil dólares por otra infracción  al artículo 19 por no cumplir la meta específica del indicador TEAPij en abril del 2017.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]