martes, marzo 28, 2023
More

    Telefónica estudia la entrada de un socio Industrial en Movistar+

    Telefónica se encuentra buscando un socio industrial para Movistar+, sin que trascienda por ahora conversaciones con los posibles candidatos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Telefónica lleva diferentes años pensando sobre el futuro de su negocio televisivo y todo apunta a que ahora habrá un cambio de rumbo: la posible incorporación en el capital de la sociedad Telefónica Audiovisual Digital (Movistar+) de una compañía sólida en asuntos audiovisuales y comunicación, de acuerdo con información de El Economista.

    Con la llegada de un nuevo compañero, Telefónica exploraría nuevas eficiencias operativas, con mayor valor de sus activos.

    La decisión tiene pendiente el visto bueno del consejo de la compañía y sin plazos a la vita, replicaría otras actuaciones emprendidas por el grupo en otras filiales, entre ellas las recientes desinversiones en redes de fibra en Latinoamérica o de infraestructura de telefonía con Telxius.

    LEER TAMBIÉN: Telefónica Colombia y KKR crearon ON*NET Fibra, su nueva sociedad

    La valoración de Movistar+ será clave para encontrar un socio, igual que el porcentaje de capital que Telefónica podría estar dispuesto a vender. Movistar dispone de dos canales propios (el generalista Cero y el deportivo Vamos), además de canales temáticos fruto de la compra de derechos, como Movistar Liga, Movistar Deporte, Movistar Cine o Toros, entre otros.

    Los derechos de la Liga y la Champions son parte de los activos, así como los relacionados con la producción propia de series de televisión, también realizan series de televisión.

    Telefónica adquiere canales ya producidos a terceras partes que no necesitan transformación, sin embargo, a diferencia de sus rivales, Movistar+ adquiere derechos audiovisuales que, posteriormente produce y utiliza para la elaboración de sus canales propios.

    El próximo verano Movistar+ cumplirá su séptimo aniversario, nacimiento que se dio después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizara la venta de Canal+ a Telefónica. Desde julio del 2015, la totalidad del capital de Movistar+ pertenece a Telefónica.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Telefónica se encuentra buscando un socio industrial para Movistar+, sin que trascienda por ahora conversaciones con los posibles candidatos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Telefónica lleva diferentes años pensando sobre el futuro de su negocio televisivo y todo apunta a que ahora habrá un cambio de rumbo: la posible incorporación en el capital de la sociedad Telefónica Audiovisual Digital (Movistar+) de una compañía sólida en asuntos audiovisuales y comunicación, de acuerdo con información de El Economista.

    Con la llegada de un nuevo compañero, Telefónica exploraría nuevas eficiencias operativas, con mayor valor de sus activos.

    La decisión tiene pendiente el visto bueno del consejo de la compañía y sin plazos a la vita, replicaría otras actuaciones emprendidas por el grupo en otras filiales, entre ellas las recientes desinversiones en redes de fibra en Latinoamérica o de infraestructura de telefonía con Telxius.

    LEER TAMBIÉN: Telefónica Colombia y KKR crearon ON*NET Fibra, su nueva sociedad

    La valoración de Movistar+ será clave para encontrar un socio, igual que el porcentaje de capital que Telefónica podría estar dispuesto a vender. Movistar dispone de dos canales propios (el generalista Cero y el deportivo Vamos), además de canales temáticos fruto de la compra de derechos, como Movistar Liga, Movistar Deporte, Movistar Cine o Toros, entre otros.

    Los derechos de la Liga y la Champions son parte de los activos, así como los relacionados con la producción propia de series de televisión, también realizan series de televisión.

    Telefónica adquiere canales ya producidos a terceras partes que no necesitan transformación, sin embargo, a diferencia de sus rivales, Movistar+ adquiere derechos audiovisuales que, posteriormente produce y utiliza para la elaboración de sus canales propios.

    El próximo verano Movistar+ cumplirá su séptimo aniversario, nacimiento que se dio después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizara la venta de Canal+ a Telefónica. Desde julio del 2015, la totalidad del capital de Movistar+ pertenece a Telefónica.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico