Temblor en Antioquia: escala y epicentro del sismo hoy 14 de septiembre

Esto se sabe sobre el temblor que se sintió en la madrugada de este 14 de septiembre en Antioquia.

Temblor en Antioquia: escala y epicentro del sismo este 14 de septiembre

La madrugada de este domingo, 14 de septiembre, fue interrumpida por un fuerte temblor en Antioquia que despertó a miles de ciudadanos. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 5.1 en la escala de Richter y que su epicentro se localizó en el municipio de Uramita, en el occidente del departamento. El registro oficial indica que ocurrió a las 2:08 de la mañana.

Además, sobre las 2:47 am se sintió otro temblor: «02:47 hora local Magnitud 3.4, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Uramita – Antioquia, Colombia», dijo el SGC.

Epicentro del temblor en Antioquia

El fenómeno fue clasificado como superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros. Este tipo de movimientos, por sus características, suelen sentirse en áreas extensas y con intensidad notoria, aunque generalmente reducen la posibilidad de daños catastróficos. En esta ocasión, el temblor en Antioquia se percibió con fuerza en Medellín y también en localidades cercanas al epicentro, como Frontino y Cañasgordas.

Lo ocurrido en Uramita no fue un hecho aislado. Antes del sismo principal, ya se habían registrado dos movimientos telúricos en la misma área: uno de magnitud 2.6 a la 1:38 a. m. y otro de 2.5 apenas 12 minutos después. Aunque fueron de menor magnitud, marcaron una actividad sísmica constante que desembocó en el temblor más fuerte de las 2:08.

El DAGRAN Antioquia dijo que «Sismo con epicentro en Uramita, Antioquia, magnitud 5.1. Estamos en comunicación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia. Hasta el momento, no se reportan novedades. Seguimos atentos y en comunicación.»

Por ahora, las autoridades no han informado sobre heridos ni sobre daños significativos en infraestructura. Aun así, los organismos de gestión del riesgo se mantienen atentos y en comunicación con los municipios del occidente antioqueño, pues la repetición de eventos sísmicos en poco tiempo genera alerta en la población.

Salir de la versión móvil