Transporte aéreo de pasajeros en Colombia creció 15,7% en primeros cuatro meses del año

El transporte aéreo en Colombia ha alcanzado cifras históricas en el primer cuatrimestre de 2024, con un aumento del 15.7% en pasajeros y un 9% en carga.

Compartir

La Aeronáutica Civil ha publicado el reporte correspondiente a los primeros cuatro meses de 2024 sobre el transporte aéreo de pasajeros y carga en Colombia, mostrando un crecimiento significativo y alcanzando cifras históricas.

Le puede interesar: Esta es la posición del Banco de La República sobre posibilidad de administrar fondo de pensiones

Panorama general: Durante el período de enero a abril de 2024, el servicio de transporte de pasajeros registró un aumento del 15,7% en comparación con el mismo período de 2023, movilizando un total de 17.457.000 pasajeros. Este crecimiento es impulsado por una mejor oferta de asientos y la reducción de tarifas por parte de las aerolíneas, las cuales siguen confiando en Colombia como un país en crecimiento.

Transporte aéreo de pasajeros y carga en Colombia en 2024

La Aeronáutica Civil destaca el notable incremento del 31,6% en la movilización de pasajeros internacionales y un crecimiento del 6,6% en el transporte de pasajeros dentro del país.

Captura 5

En cuanto al transporte de carga y correo, se movilizaron 315.936 toneladas durante el primer cuatrimestre de 2024, lo que representa una variación positiva del 9% frente al mismo periodo del año anterior, con un incremento de 26.060 toneladas. Solo en abril, se transportaron 8.565 toneladas más que en el mismo mes de 2023.

 

Captura 6

Por qué es importante: La Aeronáutica Civil atribuye estos logros al esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados en las operaciones aéreas de pasajeros y carga, destacando la confianza, competitividad, crecimiento y desarrollo que estas cifras representan para Colombia, conocido como #ElPaísDeLaBelleza.

Este notable incremento en la movilización de pasajeros y carga resalta la importancia de continuar mejorando la infraestructura y los servicios aeroportuarios, así como de mantener políticas que fomenten la competitividad y el desarrollo del sector aeronáutico en el país.

Le puede interesar:  Procuraduría formula cargos contra el expresidente del SAE por presunta desfinanciación

Lea también: Telefónica Tech y Microsoft hacen importante anuncio en materia de Ciberseguridad

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]