En un esfuerzo por modernizar y expandir la infraestructura aeroportuaria de San Andrés, tres grupos empresariales han manifestado su interés en competir por el ambicioso proyecto de concesión del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que Termotecnica Coindustrial SAS y CSS Construcciones S.A., junto con el originador SP Ingenieros S.A.S., son los contendientes en este proceso que promete transformar la conectividad aérea de la isla.
Concesión del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla despierta interés de grandes empresas
Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI, destacó la importancia del proyecto, afirmando: «Luego de 9 años de presentarse este proyecto por parte del originador, logramos viabilizarlo para adjudicarse antes de culminar el 2024. Hoy con la audiencia de manifestación de interés para la apertura de ofertas, lideramos esa búsqueda por fortalecer la competitividad, el desarrollo económico del país y el turismo. De la mano del sector privado, le apostamos a mejorar las condiciones de servicio para dar respuesta al constante crecimiento del tráfico de pasajeros mejorando los niveles de servicio para los usuarios y alcanzando altos estándares de calidad».
El proyecto generará aproximadamente 8.719 empleos directos e indirectos durante las etapas de preconstrucción, construcción y operación. Se estima que la capacidad del aeropuerto se incremente para atender a 2,8 millones de pasajeros anuales, una mejora significativa considerando los 2.092.375 pasajeros movilizados en 2023.
Lea también: Tigo fortalece puntos de venta e invierte $5700 millones en Colombia