La Casa de Nariño se prepara para un nuevo remezón ministerial. Tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro habría ordenado la salida de tres integrantes de su gabinete, en una decisión que refleja las tensiones políticas que marcaron la jornada en el Senado.
Según confirmaron fuentes cercanas al Ejecutivo, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, solicitó formalmente la renuncia de Antonio Sanguino, ministro de Trabajo; Diana Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo; y Julián Molina, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Panorama general: La decisión se tomó apenas minutos después de que el Senado votara 62 a 41 a favor de Camargo, quien derrotó a María Patricia Balanta, la candidata respaldada por el Ejecutivo. El desenlace fue interpretado en Palacio como una señal de fractura en las mayorías parlamentarias que el Gobierno buscaba consolidar.
La instrucción partió de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, encargada de comunicar a cada funcionario que debía presentar su renuncia inmediata. El ministro del Interior, Armando Benedetti, en calidad de presidente encargado por la ausencia de Petro en una visita oficial a Japón, es quien formalizará la aceptación de las dimisiones.
Reacomodo ministerial en el Gobierno Petro tras elección de Carlos Camargo en la Corte
Por qué es importante: Los tres ministros, vinculados a acuerdos con partidos políticos que han sostenido parte de la agenda legislativa del Gobierno, llevaban poco tiempo en sus cargos. Antonio Sanguino no alcanzaba el año en el Ministerio de Trabajo; Julián Molina ya enfrentaba tensiones con sectores de La U desde su llegada al Ministerio TIC; y Diana Morales, cercana a un sector liberal, apenas completaba tres meses al frente de la cartera de Comercio.
Con estas salidas, el Ejecutivo queda con tres carteras clave vacantes y deberá reconfigurar su relación con las bancadas. El propio presidente había anticipado en redes sociales que la elección en la Corte Constitucional definiría “todo el cuadro de alianzas en el Congreso”. La derrota legislativa y la salida de tres ministros confirman que el panorama político del Gobierno entra en una nueva fase de ajustes y tensiones.
La elección del la nueva magistrada o magistrado, definirá todo el cuadro de alianzas en el congreso de la república. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 1, 2025