La Centro Esperanza presentó un video bastante ilustrativo donde hay dos escenarios posibles para las elecciones presidenciales en Colombia, y sólo uno que permitiría derrotar a Gustavo Petro.
Por: Redacción 360 Radio
De acuerdo con Carlos Fernando Galán, el único capaz de garle a Petro en segunda vuelta es Sergio Fajardo, por la Coalición Centro Esperanza.
Gustavo Petro ha superado el “supuesto techo”, y en algunas encuestas está por encima del 40 % de la intención de votos. Según las cuentas de la Centro Esperanza, aunque Federico Gutiérrez obtuvo más de 2 millones de votos en la coalición de Equipo por Colombia, que representa la consulta de la derecha, son 4 millones de votos menos de los que tuvo la consulta de la derecha en el 2018.
De acuerdo con los cálculos de Galán, si Fajardo no pasa en primera vuelta, los votos de la Centro Esperanza se dividirían en la segunda vuelta, entre Federico Gutiérrez – apoyado en su mayoría pr la derecha, incluso copartidarios del partido de Gobierno – y Petro, respaldado por el Pacto Histórico y la izquierda colombiana.
LEER TAMBIÉN: Petro continúa liderando la intención de voto a la presidencia, según encuesta
Galán, en un escenario, prevé que en primera vuelta puede llegar a los 8 millones de votos, seguido de Federico con 5,5 millones y Fajardo 3 millones. Siendo así, en la segunda vuelta, la mitad de los votos de Fajardo llegarían a Fico y la otra mitad a Petro, es decir, Petro ganaría con 9,5 millones de votos, dejando relegado a Fico con 7 millones de votos.
Pero, en otro escenario más optimista, si a la segunda vuelta llega Fajardo con 5,5 millones de votos, mantendría sus votos en la segunda vuelta y “recogería” los votos de Fico.
“Yo no creo francamente que un votante de Fico en primera vuelta, vote por Petro en segunda vuelta la realidad. La realidad, es que el único que puede competirle de verdad y puede ganarle a Petro en segunda vuelta es Sergio Fajardo”, agregó Galán.
El político concluyó que si Fico pasa a la segunda vuelta, Petro es presidente, pero si Fajardo llega a la última instancia, este último se quedaría con la Presidencia de la República.