Venezolanos que han ganado un Premio Nobel de Paz

Los otros premios Nobel son: Física, Química, Fisiología o Medicina y Literatura, además del Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, cierran la lista de este tipo de galardones de gran relevancia, pero ninguno como el de Paz según expertos.

Foto: AFP

El Premio Nobel de Paz es uno de los más prestigiosos galardones instituidos por el inventor, ingeniero y filántropo sueco Alfred Nobel (1833-1896). Haciendo distinción con otros premios Nobel, que incluye como ganadores a otros venezolanos que luego se mencionarán, el de Paz se otorga en Oslo, capital de Noruega.

Es conveniente precisar que los otros premios Nobel son: Física, Química, Fisiología o Medicina y Literatura, además del Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, cierran la lista de este tipo de galardones de gran relevancia, pero ninguno como el de Paz.

Y es que es por esto que toma gran relevancia que María Corina Machado haya obtenido el premio, porque ha “trabajado incansablemente por los derechos democráticos del pueblo venezolano y por una transición justa y pacífica desde la dictadura hacia la democracia”, según el comunicado oficial del Comité Nobel.

Por su parte, en una emotiva llamada con el Instituto Nobel, Machado manifestó sentirse “honrada y agradecida en nombre del pueblo de Venezuela”, y afirmó que el galardón “es un reconocimiento para todos los que siguen luchando con fe y esperanza”.

Así las cosas, es de anotar que el reconocimiento a quien lidera la oposición en Venezuela se vuelve en un hecho histórico para ese país sudamericano, el cual enfrenta, hace más de dos décadas, no solo crisis política, sino también económica y social.

La ingeniera industrial y dirigente opositora, María Corina Machado, ha sido una de las voces más firmes y contundentes oponiéndose gobierno de Nicolás Maduro, promoviendo una salida democrática y rechazando el uso de la violencia.

Venezolanos que han ganado un Premio Nobel de Paz
Foto: El Nacional

Venezolanos que han ganado un Premio Nobel, pero no de paz

Es inédito que una persona de origen venezolano haya ganado un Premio Nobel de Paz, como lo comunicó el Comité Nobel Noruego este viernes. Aunque en 1980 el inmunólogo Baruj Benacerraf, obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.

Nacido en Caracas en 1920, fue un pionero en el estudio de los mecanismos genéticos que regulan la respuesta inmunológica. Y es que su trabajo permitió comprender cómo el cuerpo humano identifica agentes externos y cómo algunas personas reaccionan de manera diferente ante los mismos patógenos.

Cabe precisar que en 1980, compartió el Nobel de Medicina con los científicos Jean Dausset y George D. Snell, por su investigación sobre los genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad, fundamentales para entender los trasplantes de órganos, las enfermedades autoinmunes y el desarrollo de vacunas.

Si bien desarrolló la mayor parte de su carrera científica en Estados Unidos, Baruj Benacerraf nunca dejó de reconocerse como venezolano. Publicó más de 300 artículos científicos y fue considerado referente mundial en inmunología, dejando un destacado legado en la biomedicina moderna.

Otros Nobel de Paz

Desde su primera entrega en 1901, el Premio Nobel de la Paz ha reconocido a personas y organizaciones que han trabajado por resolver conflictos y promover los derechos humanos. En 2023, por su labor en la documentación de crímenes de guerra, abusos de derechos humanos y el abuso de poder, el ganador fue el bielorruso Ales Bialiatski; en tanto que en el año 2024 quien obtuvo el Nobel fue Narges Mohammadi, por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su combate por promover los derechos humanos y la libertad para todos.

Lea también: Este fin de semana comienza Altavoz en Medellín, festival internacional

Salir de la versión móvil